Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFarriol Baroni, Valeria Adriana 
dc.contributor.authorLópez Cremades, Lucía 
dc.date.accessioned2025-09-09T06:33:09Z
dc.date.available2025-09-09T06:33:09Z
dc.date.issued2025-07
dc.identifier.citationLópez Cremades, L. (2025). Atención centrada en la persona en cuidados paliativos: una revisión sistemática sobre barreras, facilitadores y estrategias de implementación [Trabajo Fin de Estudios, Universidad Europea de Valencia]. Repositorio de Trabajos Fin de Estudios TITULAes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12880/12562
dc.description.abstractLa Atención Centrada en la Persona (ACP) se ha consolidado como un modelo clave para garantizar una atención digna, equitativa y de calidad en el ámbito de los cuidados paliativos (CP). No obstante, su implementación efectiva en la práctica sigue enfrentando numerosos desafíos. El objetivo de esta revisión sistemática es identificar las barreras, facilitadores y estrategias efectivas que condicionan la aplicación de la ACP en contextos de CP. Se incluyeron 10 estudios publicados entre 2022 y 2025, seleccionados tras la búsqueda en Web of Science (n = 64), Cochrane (n = 13), Scopus (n = 2), PubMed (n = 39) y EBSCOhost (n = 20) y aplicando los criterios de inclusión y exclusión previamente definidos. Los resultados evidencian la influencia de factores organizativos, clínico-profesionales y de paciente-familia en la implementación de la ACP, destacando como barreras frecuentes la escasa participación del paciente, la sobrecarga laboral, la falta de formación específica y la inexistencia de protocolos claros. A su vez, se identificaron facilitadores como la coordinación interdisciplinar, el liderazgo institucional, la formación continua y el uso de instrumentos estandarizados como los PROMs. Uno de los principales hallazgos fue la identificación de estrategias eficaces para superar estos desafíos, clasificadas por niveles de intervención. Se concluye que la implementación de la ACP en CP requiere un enfoque flexible, contextualizado e integral que contemple no solo la práctica clínica, sino también la estructura organizativa y la participación activa de pacientes y familias. Los hallazgos de esta revisión sistemática ofrecen una base empírica actualizada que puede orientar tanto el diseño de políticas sanitarias como el desarrollo de intervenciones clínicas más humanas, sostenibles y centradas en las necesidades reales de pacientes en cuidados paliativos. es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.titleAtención centrada en la persona en cuidados paliativos: una revisión sistemática sobre barreras, facilitadores y estrategias de implementaciónes
dc.typeTFMes
dc.description.affiliationUniversidad Europea de Valenciaes
dc.description.degreeMáster Universitario en Psicología General Sanitariaes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordAtención centrada en la personaes
dc.subject.keywordCuidados paliativoses
dc.subject.keywordFacilitadoreses
dc.subject.keywordBarrerases
dc.description.methodologyPresenciales


Ficheros en el ítem

ADOBE PDF

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem