• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • View Item

    Factores socioeconómicos y su impacto en el suicidio en la población mayor: una revisión sistemática

    Author/s: López Díez-Andino, Alba
    Advisor/s: Molinari Conde, GuadalupeAutoridad de la Universidad Europea
    Keyword/s: Ideación suicida; Personas mayores; Factores socioeconómicos; Apoyo social; Aislamiento social
    Degree: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Date of defense: 2025-05
    Type of content: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/12312
    Abstract:
    La presente revisión sistemática analiza los factores económicos y sociales que influyen en la ideación suicida en adultos mayores. Se incluyeron 19 estudios observacionales centrados en población mayor con ideación o intento suicida, excluyéndose aquellos que abordaban casos de eutanasia, suicidio asistido o relacionados con la COVID-19. La búsqueda se realizó en las bases de datos PubMed y Web of Science, incluyendo estudios publicados desde 2016. Los datos se presentan mediante Odds Ratio, Riesgo Relativo y porcentajes. Los resultados muestran que los factores socioeconómicos, como los ingresos bajos, la pobreza y la inestabilidad financiera, están estrechamente vinculados a la ideación suicida, con un impacto que varía según el género. El nivel educativo actúa como factor protector, aunque con menor peso que la situación económica o la presencia de síntomas depresivos. El aislamiento social y la falta de redes de apoyo también incrementan el riesgo, especialmente cuando se combinan con otros factores como la soledad percibida o la baja calidad de las relaciones sociales. La depresión destaca como el factor más relevante, intensificando el riesgo suicida cuando coexiste con condiciones económicas adversas. Estos factores interactúan de forma compleja, y su impacto varía en función del contexto y las características individuales. Los hallazgos subrayan la necesidad de un enfoque integral en la prevención del suicidio en personas mayores, que contemple tanto la salud mental como las condiciones sociales y económicas, promoviendo políticas públicas que refuercen las redes de apoyo y garanticen el acceso a recursos básicos.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: lopezdiezandinoalba_65188_2482 ...
    Size: 956.3Kb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved