• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Medicina, Salud y Deportes
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Medicina, Salud y Deportes
    • Grado
    • Ver ítem

    Factores de riesgo y prevención de la lesión isquiotibial en deportes de velocidad

    Autor/es: Chinchilla Villalobos, Juan Antonio
    Director/es: Plata Caballero, Nicolás Francisco de la
    Palabra/s clave: Tibia; Heridas y lesiones
    Titulación: Doble Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte + Fisioterapia
    Fecha de defensa: 2022-03
    Tipo de contenido: TFG
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/1229
    Resumen:
    La lesión isquiotibial tiene una alta prevalencia en los deportes basados en la velocidad, así como una alta reincidencia. Objetivos. El objetivo de esta revisión es dilucidar sus factores de riesgo así como exponer los métodos de prevención frente a la lesión. Metodología: Se ha realizado una búsqueda en las bases de datos (Academic Search Ultimate, CINAHL with full text, Medline complete, Open Dissertation, Rehabilitation & Sport Medicine Source y SPORTDiscuss with full text) con los términos “Prevention or Risk factors” and “Hamstring injury or Hamstring strain or Hamstring tear” and “Velocity or Speed”. Resultados y conclusiones. La revisión apunta a factores de riesgo claros como son una lesión isquiotibial previa y la edad, y a factores de riesgo con menor evidencia como la fuerza isquiotibial o la fatiga, donde se encuentran discordancias entre autores. Así mismo vemos que los programas de prevención estarán basados en la fuerza, el equilibrio y los ejercicios pliométricos como el programa “The 11+”. Se concluye que los factores de riesgo son amplios y la mayoría con baja fiabilidad, por lo que su clasificación es compleja, y dificulta la realización de buenos programas de prevención
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: JuanAntonioChinchillaVillalobo ...
    Tamaño: 1.525Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados