• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño
    • Grado
    • Ver ítem

    Sistema de reconocimiento de patrones en un vehículo submarino autónomo

    Autor/es: Martín Rodríguez, Ana
    Director/es: Sánchez Sardi, Héctor Eloy
    Palabra/s clave: Aprendizaje Profundo; Búsqueda y Rescate; Reconocimiento de Patrones; Vehículo; Submarino Autónomo (AUV); YOLO
    Titulación: Grado en Ingeniería en Sistemas Industriales
    Fecha de defensa: 2025-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/12144
    Resumen:
    En el desafiante y complejo entorno submarino, la capacidad de un vehículo para interpretar su medio es fundamental. Este Trabajo Fin de Grado (TFG) aborda la integración de un sistema de reconocimiento de patrones en un Vehículo Submarino Autónomo (AUV), centrándose especialmente en la detección de personas en entornos acuáticos. Todo ello con un objetivo muy claro: potenciar las misiones de búsqueda y rescate. El proyecto aborda los retos que presenta el medio submarino para el procesamiento visual; hablamos de problemas tan complejos como la baja visibilidad, la iluminación limitada y las distorsiones ópticas que afectan gravemente la calidad de las imágenes. Para superar estos obstáculos, se ha adoptado con determinación un enfoque basado en el aprendizaje profundo, seleccionando para la detección de objetos la potente arquitectura YOLOv11n. Además, empleamos la técnica de transfer learning y un dataset específico, el "Drowning Detection", para entrenar y ajustar el modelo. El sistema de visión, implementado en Python, se integró de forma fluida con un modelo de simulación de AUV desarrollado en MATLAB, estableciendo una comunicación bidireccional muy efectiva para el intercambio y análisis de imágenes en tiempo real simulado. Las pruebas exhaustivas realizadas en este entorno simulado demostraron la viabilidad del sistema. Los resultados fueron muy satisfactorios, con una Precisión del 90% y un Recall del 87%, confirmando su capacidad para detectar personas en diversas secuencias de vídeo. Este proyecto sienta unas bases sólidas para futuras mejoras y, lo que es más importante, para su potencial implementación en entornos reales.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: martinrodriguezana_10053_25468 ...
    Tamaño: 1.346Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados