• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • View Item

    Guía académica tecnología y digitalización 1º eso. Unidad didáctica: comunicación técnica

    Author/s: García Ponce, Maria Dolores
    Advisor/s: Riaba Vykhrystiuk, TetianaAutoridad de la Universidad Europea
    Keyword/s: Tecnología; 1º Eso; Programación Didáctica
    Degree: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato
    Date of defense: 2025-04
    Type of content: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/12082
    Abstract:
    La programación didáctica es la herramienta de planificación del docente que detalla la secuenciación de los contenidos, los recursos, las actividades y los mecanismos de evaluación, con el objetivo de garantizar la coherencia y eficacia del proceso de enseñanza-aprendizaje. Los objetivos de este trabajo fueron analizar y mejorar la programación de la asignatura de Tecnología y Digitalización para primero de Educación Secundaria Obligatoria del Colegio Concertado Reina Sofía de Totana, elaborar una unidad didáctica sobre el contenido Comunicación y Difusión de Ideas y proponer un proyecto de innovación educativa, mediante el aprendizaje basado en proyectos y aprendizaje cooperativo, que contribuya a tomar conciencia sobre la importancia de la accesibilidad universal y la inclusión en todos los entornos. Tras el análisis del documento facilitado por el centro, según la legislación vigente, se observaron algunas deficiencias, de forma y de contenido. La principal mejora propuesta para la programación del centro consiste en la ampliación y reorganización de las unidades didácticas, de manera que todos los contenidos del currículo estén incluidos en la programación, ya que se detectaron deficiencias relacionadas con la falta de contenido. Por otro lado, se propone la mejora de la programación con la descripción y concreción de las situaciones de aprendizaje, las metodologías activas a emplear y las medidas a utilizar para el alumnado con necesidades especiales de apoyo educativo. Aunque durante las prácticas en el centro se vieron el desarrollo de estrategias metodológicas activas por parte del docente, deberían quedar reflejadas en la programación didáctica prevista para el curso. El diseño de la programación didáctica de forma completa y flexible garantiza una enseñanza de calidad, siendo necesaria una actualización continua por parte del docente.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: 223H3909_TFM_MARIADOLORESGARCI ...
    Size: 14.40Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved