• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades
    • Máster
    • Ver ítem

    El derecho humano al medio ambiente: especial consideración a la crisis climática y los refugiados ambientales

    Autor/es: Panyella Mauricio, MartaAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: Miranda Gonçalves, Rubén
    Palabra/s clave: Refugiados ambientales; Derecho humano
    Titulación: Máster Universitario en Derecho Ambiental
    Fecha de defensa: 2024-11
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/11953
    Resumen:
    Existen muchos motivos que obligan a la gente a migrar y abandonar su país. En algunas situaciones, las personas son libres de tomar esa decisión, movidos por causas económicas o laborales. No obstante, cuando el abandono de una región no es por voluntad propia, sino que viene motivado por causas ambientales – ante la imposibilidad de seguir viviendo donde habitaban con una dignidad mínima – no existe una respuesta por parte de la comunidad internacional para dar protección jurídica a estos sujetos. Ello es así por cuanto, en situaciones de desplazamientos ambientales transfronterizos, la Convención de Ginebra de 1951 no otorga el estatuto de refugiado a las personas afectadas, a pesar de haber cruzado la frontera en busca de refugio, ante la imposibilidad de subsistencia en sus territorios. El presente Trabajo de Fin de Máster se centra en estudiar precisamente esta problemática que, debido al cambio climático, será cada vez más frecuente para las personas que habitan en comunidades vulnerables. Esta ausencia de respuesta legal que proteja a los denominados refugiados climáticos se traduce en la vulneración de su derecho a poder disfrutar de un medio ambiente sano y, en consecuencia, también en la vulneración de muchos de sus derechos humanos. De este modo, este trabajo pretende analizar el derecho al medio ambiente en el ámbito internacional, europeo y nacional para, a continuación, determinar el estatus jurídico que tienen los refugiados ambientales y, finalmente, determinar las mejores soluciones ante esta falta de protección jurídica.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_Marta_Panyella_Mauricio.pdf
    Tamaño: 544.4Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados