Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGonzález Marín, Ana María
dc.contributor.authorAvilés Mariblanca, Ángel
dc.date.accessioned2025-08-01T11:36:33Z
dc.date.available2025-08-01T11:36:33Z
dc.date.issued2024-10
dc.identifier.citationAvilés Mariblanca, A. (2024). Incoherencias en la implantación del Plan Nacional de Adaptación de Cambio Climático (PNACC) respecto a la Ley 7/2021 [Trabajo Fin de Estudios, Universidad Europea de Madrid]. Repositorio de Trabajos Fin de Estudios TITULA es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12880/11942
dc.description.abstractEste trabajo de fin de máster examina las incoherencias existentes en la implementación del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC) en relación con la Ley 7/2021 de Cambio Climático y Transición Energética en España. El objetivo principal es identificar y analizar las discrepancias entre ambas normativas, evaluando su impacto en la capacidad de España para adaptarse efectivamente a los efectos del cambio climático. La investigación se enmarca en un enfoque cualitativo, utilizando análisis bibliográfico, revisión de normativas y comparativa de objetivos para determinar si las políticas de adaptación están alineadas con los compromisos internacionales y europeos asumidos por España. El estudio comienza con una revisión del marco normativo internacional y europeo, destacando los principales acuerdos y leyes que han influido en la legislación española, como el Acuerdo de París y la Ley del Clima Europea. A continuación, se presenta una evaluación detallada de la evolución de la legislación medioambiental en España, con un enfoque especial en la Ley 7/2021 y el PNACC. El análisis revela que, aunque ambos instrumentos legales comparten objetivos comunes, existen desajustes en su implementación que podrían comprometer la eficacia de las políticas de adaptación al cambio climático. Las conclusiones del trabajo subrayan la necesidad de una mayor coherencia y coordinación entre la Ley 7/2021 y el PNACC para asegurar una respuesta más robusta y efectiva ante el desafío global del cambio climático. Además, se ofrecen recomendaciones para mejorar la integración de estas normativas, con el fin de fortalecer la resiliencia de España frente a los impactos climáticos. Este trabajo contribuye al campo del derecho ambiental y la política climática, proporcionando una base para futuras investigaciones y ajustes normativos que puedan optimizar la respuesta española al cambio climático.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.titleIncoherencias en la implantación del Plan Nacional de Adaptación de Cambio Climático (PNACC) respecto a la Ley 7/2021es
dc.typeTFMes
dc.description.affiliationUniversidad Europea de Madrides
dc.description.degreeMáster Universitario en Derecho Ambientales
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordPNACCes
dc.subject.keywordIncoherencias jurídicases
dc.subject.keywordEspañaes
dc.description.methodologyPresencial


Ficheros en el ítem

ADOBE PDF

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem