• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Prevalencia de obesidad en pacientes intervenidos de pr�tesis de rodilla

    No procede

    Autor/es: Martorell Manche�o, Nuria Mar�a
    Director/es: S�nchez, David
    Palabra/s clave: Artroplastia de rodilla; Obesidad; Tiempo de estancia hospitalaria; Eventos adversos; Infecci�n de la herida quir�rgica
    Titulación: Grado en Medicina
    Fecha de defensa: 2025-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/11923
    Resumen:
    Introducci�n: El n�mero de artroplastias de rodilla est� previsto que aumente en los pr�ximos a�os, por el incremento de osteoartrosis relacionado estrechamente con el envejecimiento y el aumento de obesidad en la poblaci�n. El prop�sito de este estudio fue determinar la prevalencia de obesidad en pacientes intervenidos de pr�tesis de rodilla e identificar su asociaci�n con eventos adversos perioperatorios y duraci�n de la estancia hospitalaria. Metodolog�a: Se realiz� un estudio descriptivo/anal�tico, observacional, retrospectivo y transversal, que incluy� a 173 pacientes intervenidos de artroplastia total de rodilla. Se recogieron variables sociodemogr�ficas, cl�nicas, tipo de intervenci�n, presencia de obesidad (IMC ? 30), eventos adversos y d�as de estancia hospitalaria. Resultados: El 68,8 % de los pacientes fueron mujeres, con una edad media de 70 a�os (DE = 8,7). La prevalencia de obesidad fue del 37,6 %. No se encontraron asociaciones estad�sticamente significativas entre obesidad y tipo de intervenci�n o pr�tesis. Se registraron eventos adversos en el 23,1 % de los pacientes con obesidad y en el 13,9 % de los no obesos, sin diferencias globales significativas (p = 0,122). La infecci�n de la herida quir�rgica fue significativamente m�s frecuente en el grupo con obesidad (p = 0,031). La estancia hospitalaria fue similar en ambos grupos (mediana de 4 d�as), sin diferencias significativas (p = 0,946). Conclusi�n: Aunque no se observaron diferencias globales en la aparici�n de eventos adversos ni en la duraci�n del ingreso, la obesidad se asoci� con una mayor incidencia de infecciones de la herida quir�rgica. Estos resultados refuerzan la importancia de implementar medidas preventivas espec�ficas en pacientes con obesidad sometidos a artroplastia de rodilla
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: 21932186_NuriaMartorell.pdf
    Tamaño: 878.6Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados