Mostrar el registro sencillo del ítem
Prevalencia de diabetes mellitus posparto en pacientes con diabetes gestacional
dc.contributor.advisor | Ca�amares, Marina | |
dc.contributor.author | Gordon S�nchez-Marcos, Gracia | |
dc.date.accessioned | 2025-08-01T11:11:44Z | |
dc.date.available | 2025-08-01T11:11:44Z | |
dc.date.issued | 2025-06 | |
dc.identifier.citation | Gordon S�nchez-Marcos, G. (2025) Prevalencia de diabetes mellitus posparto en pacientes con diabetes gestacional [Trabajo Fin de Estudios, Universidad Europea de Madrid]. Repositorio de Trabajos Fin de Estudios TITULA | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12880/11918 | |
dc.description.abstract | INTRODUCCI�N: La diabetes gestacional (DG) es la alteraci�n metab�lica m�s frecuente del embarazo y aumenta el riesgo de complicaciones perinatales y de desarrollar diabetes mellitus =po 2 a largo plazo (DM2). Tras el parto, se realiza una reclasificaci�n metab�lica con la SOG 75g para iden=ficar a las mujeres con glucemia alterada o DM2. Este TFG busca determinar la prevalencia de DM2 y prediabetes posparto en mujeres con DG y los factores de riesgo asociados. METODOLOG�A: Este estudio observacional, transversal, descrip=vo y retrospec=vo analiza a las pacientes con diabetes gestacional que dieron a luz entre 2016 y 2023. Se realiz� un an�lisis descrip=vo y pruebas estad�s=cas para evaluar la relaci�n entre factores de riesgo y alteraciones metab�licas posparto. RESULTADOS: Se incluyeron 188 pacientes (edad media: 36,4 a�os). En la reevaluaci�n posparto, el 2,7% desarroll� DM2, el 11,7% present� intolerancia a los hidratos de carbono y el 9% tuvo glucemia basal alterada. Se encontr� una mayor prevalencia de DM2 en mujeres asi�=cas, en aquellas que requirieron insulina durante la gestaci�n y en las que dieron a luz a un pret�rmino. Por otro lado, la prediabetes fue m�s frecuente en mujeres con sobrepeso u obesidad, y en aquellas que fueron tratadas con insulina. Por �l=mo, los valores de glucemia basal durante el embarazo mostraron una mejor asociaci�n con el desarrollo de DM2 posparto que los valores de la SOG de 100g. CONCLUSI�N: Casi una cuarta parte de las mujeres con DG desarrollaron alteraciones metab�licas en el posparto temprano. Los hallazgos de este estudio subrayan la u=lidad de iden=ficar y monitorear los factores de riesgo de DM2 y prediabetes, lo que permi=r�a intervenciones m�s espec�ficas, mejorando la prevenci�n de complicaciones a largo plazo y op=mizando el manejo cl�nico de estas mujeres | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.title | Prevalencia de diabetes mellitus posparto en pacientes con diabetes gestacional | es |
dc.title.alternative | No procede | es |
dc.type | TFG | es |
dc.description.affiliation | Universidad Europea de Madrid | es |
dc.description.degree | Grado en Medicina | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.subject.keyword | Diabetes Gestacional | es |
dc.subject.keyword | Diabetes Mellitus =po 2 | es |
dc.subject.keyword | Prediabetes | es |
dc.subject.keyword | Posparto | es |
dc.subject.keyword | Factores de riesgo | es |
dc.description.methodology | Presencial | es] |