• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Estudio comparativo del dolor postoperatorio en ligamentoplastia de rodilla con dos t�cnicas analg�sicas diferentes

    No procede

    Autor/es: Fern�ndez Garc�a, Tamara
    Director/es: Erquicia, I�aki
    Palabra/s clave: Dolor postoperatorio; Reconstrucci�n del ligamento cruzado anterior; Bloqueo del nervio femoral; Analgesia regional
    Titulación: Grado en Medicina
    Fecha de defensa: 2025-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/11915
    Resumen:
    INTRODUCCI�N: Tras la ligamentoplastia del LCA, controlar adecuadamente el dolor supone un aut�ntico reto. Aunque el Bloqueo del Nervio Femoral (BNF) se considera una buena opci�n como analgesia regional, a�n hay controversia sobre su verdadera eficacia y sobre si realmente mejora la recuperaci�n funcional. El presente trabajo tiene como objetivo comparar la proporci�n de pacientes con dolor moderado o severo a las 6 horas postoperatorias (definido como puntuaci�n ?4 en la Escala Num�rica Verbal) entre aquellos que recibieron BNF y los que no. MATERIAL Y M�TODOS: Se dise�� un estudio observacional, anal�tico, longitudinal y prospectivo en el Hospital Universitario Vithas Madrid Arturo Soria. Se incluyeron 46 pacientes mayores de 18 a�os intervenidos de ligamentoplastia de LCA. Se formaron dos cohortes: cohorte A (n=19), con realizaci�n de BNF, y cohorte B (n=27), sin realizaci�n de BNF. Se recogieron variables cl�nicas, sociodemogr�ficas adem�s de dolor postoperatorio, necesidad de analgesia de rescate, efectos secundarios y retraso en el alta hospitalaria. RESULTADOS: Los resultados mostraron una mayor proporci�n de dolor cl�nicamente relevante en la cohorte con BNF (68,4%) frente a la cohorte sin BNF (14,8%), diferencia que fue estad�sticamente significativa (p<0,001). No se hallaron asociaciones significativas entre la t�cnica anest�sica y la aparici�n de efectos adversos, necesidad de analgesia de rescate o estancia hospitalaria prolongada. CONCLUSI�N: A pesar de la evidencia previa favorable al uso del BNF, en nuestra muestra no se observ� una mejor�a en el control del dolor, cuestionando su utilidad como estrategia aislada. Estos resultados refuerzan la necesidad de apostar por una analgesia multimodal y personalizada que garantice un control �ptimo del dolor postoperatorio y una recuperaci�n eficaz
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: 21931703_TamaraFernandezGarcia.pdf
    Tamaño: 839.1Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados