• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Comparaci�n entre protocolos de estimulaci�n ov�rica en mujeres de 38-42 a�os y resultados de euploid�a embrionaria tras biopsia

    No procede

    Autor/es: Albaladejo Garc�a, Mar�a
    Director/es: Ordo�ez, Daniel
    Palabra/s clave: Estimulaci�n ov�rica; Testosterona; Euploid�a embrionaria; Fecundaci�n in vitro; Edad materna avanzada
    Titulación: Grado en Medicina
    Fecha de defensa: 2025-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/11913
    Resumen:
    Introducci�n: La fertilizaci�n in vitro (FIV) es una t�cnica ampliamente utilizada en mujeres con dificultades reproductivas, especialmente en aquellas con edad materna avanzada. La euploid�a embrionaria, comprometida por el envejecimiento ov�rico, puede optimizarse mediante el diagn�stico gen�tico preimplantacional (PGT-A). Sin embargo, la eficacia de los distintos protocolos de estimulaci�n ov�rica (largo, corto, con y sin testosterona) en mujeres entre 38 y 42 a�os sigue siendo motivo de investigaci�n. Objetivos: Comparar la probabilidad de euploid�a embrionaria seg�n el protocolo de estimulaci�n ov�rica utilizado en mujeres de 38 a 42 a�os y analizar la influencia de la terapia con testosterona, las probabilidades de resultados betaHCG positivos, aborto, y los resultados ovocitarios. Metodolog�a: Estudio retrospectivo, observacional y de 2 cohortes realizado en el Hospital Ruber Juan Bravo (2018-2023) con la base de datos RuberFIV. Se incluyeron 51 pacientes entre 38 y 42 a�os sometidas a FIV con resultado PGT-A. Se analizaron variables como n�mero de ovocitos, probabilidad de euploid�a, implantaci�n y aborto. El an�lisis estad�stico se efectu� utilizando pruebas de chi-cuadrado, Mann-Whitney y Kruskal-Wallis. Resultados: El protocolo largo con testosterona obtuvo los resultados m�s favorables, con un 33,3% de embriones euploides. En contraste, el grupo con protocolo corto y testosterona present� el porcentaje m�s bajo de euploid�a (9,8%). El uso de testosterona, independientemente del protocolo, se asoci� a un 43,1% de embriones euploides frente al 17,6% sin testosterona. No se identificaron diferencias significativas. Tampoco se hallaron diferencias en el n�mero de ovocitos, resultados ?-hCG ni abortos espont�neos entre protocolos. Conclusiones: Aunque no se identifican diferencias estad�sticamente significativas, el protocolo largo con testosterona muestra una tendencia favorable en resultados reproductivos. Los protocolos cortos, especialmente sin testosterona, presentan peores resultados. Estos hallazgos refuerzan la importancia de personalizar los tratamientos seg�n el perfil de cada paciente para optimizar los resultados en reproducci�n asistida
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: 21931220_MariaAlbaladejoGarcia.pdf
    Tamaño: 920.0Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados