Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMata, Marina
dc.contributor.authorSamaniego L�pez, M�nica Carlota
dc.date.accessioned2025-08-01T11:11:12Z
dc.date.available2025-08-01T11:11:12Z
dc.date.issued2025-06
dc.identifier.citationSamaniego L�pez, M. C. (2025) Diferencias entre hombres y mujeres con enfermedad de parkinson en sintomas motores y no motores [Trabajo Fin de Estudios, Universidad Europea de Madrid]. Repositorio de Trabajos Fin de Estudios TITULAes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12880/11901
dc.description.abstractBACKGROUND: Hoy en d�a, las diferencias entre hombres y mujeres en pacientes con Enfermedad de Parkinson (EP) no est�n del todo establecidas. La relaci�n entre el sexo biol�gico y la prevalencia de la depresi�n y de las discinesias en la EP es algo controvertido, ya que se sugiere que el ser mujer podr�a ser un factor de riesgo para estos s�ntomas, pero no se ha demostrado. El objetivo principal de este estudio fue comparar la presencia de depresi�n entre hombres y mujeres con EP y como objetivo secundario, comparar las discinesias con el sexo, y ver posibles factores de riesgo para su aparici�n. MATERIAL Y M�TODOS: Se trata de un estudio observacional, retrospectivo, transversal y anal�tico. Se han incluido a 145 hombres y 145 mujeres con EP del Hospital Universitario Infanta Sofia de 2023. Se cre� una base de datos seudonimizada y se realizaron los test estad�sticos U de Mann-Whitney y Chi-Cuadrado. RESULTADOS: La prevalencia de depresi�n fue mayor en mujeres (47,6%, n = 69) que en hombres (33,8%, n = 49), siendo estad�sticamente significativo (?�(1) = 5,72, p = 0,017). Sin embargo, no existieron diferencias significativas entre hombres y mujeres en la prevalencia de discinesias (?�(1) = 0,192, p = 0,662), encontr�ndose como factores de riesgo para su aparici�n una edad diagn�stica de EP m�s temprana y una mayor dosis de levodopa (p < 0,05). El peso, a pesar de ser significativamente menor en mujeres, no se ha caracterizado como un factor de riesgo para las discinesias en este estudio (p = 0,110). CONCLUSIONES: La depresi�n fue m�s frecuente en mujeres con EP. No hubo diferencias por sexo en las discinesias, estas se asociaron a un diagn�stico temprano y altas dosis de levodopa.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.titleDiferencias entre hombres y mujeres con enfermedad de parkinson en sintomas motores y no motoreses
dc.title.alternativeNo procedees
dc.typeTFGes
dc.description.affiliationUniversidad Europea de Madrides
dc.description.degreeGrado en Medicinaes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordEnfermedad de Parkinsones
dc.subject.keywordSexoes
dc.subject.keywordDepresi�nes
dc.subject.keywordDiscinesiases
dc.subject.keywordLevodopaes
dc.description.methodologyPresenciales]


Ficheros en el ítem

ADOBE PDF

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem