• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    La prevalencia de pacientes con muy alto riesgo de fractura en la consulta de Reumatolog�a

    No procede

    Autor/es: G�mez Mart�nez, �lvaro
    Director/es: Gerecher, Susana
    Palabra/s clave: Osteoporosis,; Fractura por fragilidad; FRAX; Riesgo de fractura; Prevenci�n secundaria
    Titulación: Grado en Medicina
    Fecha de defensa: 2025-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/11865
    Resumen:
    Introducci�n: La osteoporosis es un trastorno caracterizado por la p�rdida de densidad mineral �sea (DMO) y un mayor riesgo de fracturas por fragilidad, con importantes implicaciones cl�nicas y econ�micas. El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia de pacientes con muy alto riesgo de fractura osteopor�tica y analizar los factores asociados Metodolog�a: Este estudio transversal y retrospectivo, realizado en la consulta de Reumatolog�a del Hospital Ruber Juan Bravo de Madrid. Se incluyeron 100 pacientes provenientes de Madrid, Espa�a. Los datos fueron recogidos mediante historia cl�nica. Los resultados mostraron que (85% mujeres, edad media: 69.3 a�os) evaluados mediante la herramienta FRAX, que combina factores de riesgo cl�nicos y DMO para estratificar el riesgo a 10 a�os. El 9% de los pacientes presentaba muy alto riesgo (superando la hip�tesis inicial del 6%), mientras que el 49%, 32% y 10% se clasificaron en bajo, moderado y alto riesgo, respectivamente. Los predictores independientes de muy alto riesgo fueron: edad avanzada (OR = 1.08 por a�o), fracturas previas (OR = 3.2), T-Score bajo (OR = 2.1) y uso prolongado de corticoides (OR = 2.9). La edad media en el grupo de muy alto riesgo fue significativamente mayor (78.2 vs. 66.1 a�os; p < 0.001), y se observ� una correlaci�n positiva entre edad y puntuaci�n FRAX (r = 0.52; p < 0.001). En conclusi�n, este estudio evidencia una prevalencia relevante de muy alto riesgo de fractura en consultas de Reumatolog�a, asociado principalmente a edad, fracturas previas y corticoterapia. Estos resultados refuerzan la importancia de la estratificaci�n temprana del riesgo y la implementaci�n de estrategias preventivas personalizadas para reducir la carga de la osteoporosis
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: 21933525_AlvarGomezMartinez (1).pdf
    Tamaño: 636.0Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados