Prevalencia de ictus en los pacientes ingresados con diagn�stico de migra�a
No procede
Autor/es: Fajardo, Miguel Luis
Director/es: Valcarcel, Jaime
Palabra/s clave: Migra�a; Ictus; Infarto cerebral; Neuroimagen; Foramen oval permeable; Factores de riesgo
Titulación: Grado en Medicina
Fecha de defensa: 2025-06
Tipo de contenido:
TFG
Resumen:
INTRODUCCI�N Y OBJETIVO:
La migra�a es una condici�n neurol�gica muy prevalente en la sociedad, as� como
invalidante, que en ciertos casos puede asociarse a complicaciones vasculares como el
ictus isqu�mico, una patolog�a con alta morbimortalidad. El objetivo principal de este
trabajo fue describir la proporci�n de pacientes ingresados en el Hospital Ruber Juan
Bravo de Madrid con diagn�stico de migra�a que presentan hallazgos compatibles con
ictus en pruebas de imagen cerebral.
METODOLOG�A:
Estudio observacional retrospectivo realizado en el Hospital Universitario Ruber Juan
Bravo entre 2017 y 2024. Se incluyeron 73 pacientes con diagn�stico de migra�a a los
que se les realiz� una prueba de imagen cerebral. Se analizaron variables cl�nicas,
demogr�ficas y la presencia de lesiones isqu�micas, comparando los grupos con y sin
ictus evidenciado en imagen.
RESULTADOS:
De los 73 pacientes, 26 de estos (35.6%) presentaron lesiones compatibles con ictus en
la imagen cerebral. La muestra con edad media de 42.3�8.31 a�os estaba conformada
por 46 mujeres (63%) y 27 hombres (37%). No se observaron diferencias significativas
en edad ni factores de riesgo cardiovascular entre grupos, pero s� en la distribuci�n por
sexo (p = 0.006), siendo m�s frecuente el ictus en varones. Los pacientes con ictus
tuvieron una media de d�as de ingreso mayor que aquellos sin ictus (2.96 frente a 1.34
respectivamente)
CONCLUSI�N:
Una proporci�n considerable de pacientes migra�osos present� infartos cerebrales
silentes en la imagen, sin diferencias en edad ni comorbilidades cl�sicas. La asociaci�n
con el sexo masculino podr�a orientar a subgrupos de mayor riesgo, reforzando la
necesidad de un abordaje preventivo m�s amplio en el manejo de la migra�a.
Ficheros en el ítem
Tamaño: 857.1Kb
Formato: PDF
Tipo de contenido:
TFG