Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGrande Herrero, Luis 
dc.contributor.authorHeit Carbajo, Claudia 
dc.date.accessioned2025-08-01T11:09:06Z
dc.date.available2025-08-01T11:09:06Z
dc.date.issued2025-06
dc.identifier.citationHeit Carbajo, C. (2025) Prevalencia de lesiones histopatol�gicas en ni�os con sospecha de enfermedad celiaca que no cumplen criterios ESPGHAN 2019 para el diagn�stico [Trabajo Fin de Estudios, Universidad Europea de Madrid]. Repositorio de Trabajos Fin de Estudios TITULAes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12880/11827
dc.description.abstractINTRODUCCI�N: La enfermedad celiaca es una enfermedad sist�mica inmunomediada originada por el consumo de gluten. El algoritmo diagn�stico de esta enfermedad se basa en el cumplimiento de los criterios ESPGHAN 2019, entre los que se encuentra presentar unos niveles s�ricos � 10 veces el l�mite superior de lo normal de anticuerpos IgA contra la transglutaminasa tipo 2. Sin embargo, el manejo de los ni�os con t�tulos de anticuerpos anti-transglutaminasa positivos bajos, es decir, < 10 veces el l�mite superior de lo normal supone un reto diagn�stico, as� como terap�utico. OBJETIVO: Este estudio tuvo como objetivo determinar la prevalencia de lesiones histopatol�gicas en pacientes pedi�tricos con t�tulos de anticuerpos anti transglutaminasa positivos bajos y moderados en el momento del diagn�stico (definidos como < 5 y 5-10 veces del l�mite superior de lo normal, respectivamente). La hip�tesis fue que el 92% de estos pacientes tienen alteraciones en la mucosa duodenal. M�TODOS: Se realiz� un estudio retrospectivo con 35 pacientes menores de 14 a�os con sospecha de celiaqu�a y niveles s�ricos de anticuerpos anti-transglutaminasa < 10 veces el l�mite superior de lo normal que acudieron a las consultas entre los a�os 2019 y 2023. La recogida de datos se realiz� mediante la revisi�n de las historias cl�nicas. RESULTADOS: La mediana de edad fue de 9 a�os (RIC: 3,5-11,5) y el 74,3% eran mujeres. Los niveles s�ricos de anticuerpos anti-transglutaminasa mostraron una mediana de 33 U/ml (RIC: 23-62,5). El estadio Marsh 3b fue el patr�n histopatol�gico predominante, que se identific� en 11 ni�os (31,4%). El 91,4% present� alteraciones en la mucosa duodenal, clasificadas como Marsh � 1, mientras que 27 pacientes (77,1%) mostraron lesiones compatibles con enfermedad celiaca, definidas como un grado Marsh � 2 CONCLUSIONES: Los pacientes pedi�tricos con t�tulos de TGA-IgA positivos bajos y moderados muestran en una proporci�n significativa lesiones histopatol�gicas compatibles con enfermedad celiacaes
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.titlePrevalencia de lesiones histopatol�gicas en ni�os con sospecha de enfermedad celiaca que no cumplen criterios ESPGHAN 2019 para el diagn�sticoes
dc.title.alternativeNo procedees
dc.typeTFGes
dc.description.affiliationUniversidad Europea de Madrides
dc.description.degreeGrado en Medicinaes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordAnticuerposes
dc.subject.keywordAnti-transglutaminasaes
dc.subject.keywordAnticuerposes
dc.subject.keywordAnti-endomisioes
dc.subject.keywordes
dc.subject.keywordBiopsiaes
dc.description.methodologyPresenciales]


Ficheros en el ítem

ADOBE PDF

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem