• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Prevalencia de lesiones histopatol�gicas en ni�os con sospecha de enfermedad celiaca que no cumplen criterios ESPGHAN 2019 para el diagn�stico

    No procede

    Autor/es: Heit Carbajo, ClaudiaAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: Grande Herrero, LuisAutoridad de la Universidad Europea
    Palabra/s clave: Anticuerpos; Anti-transglutaminasa; Anticuerpos; Anti-endomisio; ; Biopsia
    Titulación: Grado en Medicina
    Fecha de defensa: 2025-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/11827
    Resumen:
    INTRODUCCI�N: La enfermedad celiaca es una enfermedad sist�mica inmunomediada originada por el consumo de gluten. El algoritmo diagn�stico de esta enfermedad se basa en el cumplimiento de los criterios ESPGHAN 2019, entre los que se encuentra presentar unos niveles s�ricos � 10 veces el l�mite superior de lo normal de anticuerpos IgA contra la transglutaminasa tipo 2. Sin embargo, el manejo de los ni�os con t�tulos de anticuerpos anti-transglutaminasa positivos bajos, es decir, < 10 veces el l�mite superior de lo normal supone un reto diagn�stico, as� como terap�utico. OBJETIVO: Este estudio tuvo como objetivo determinar la prevalencia de lesiones histopatol�gicas en pacientes pedi�tricos con t�tulos de anticuerpos anti transglutaminasa positivos bajos y moderados en el momento del diagn�stico (definidos como < 5 y 5-10 veces del l�mite superior de lo normal, respectivamente). La hip�tesis fue que el 92% de estos pacientes tienen alteraciones en la mucosa duodenal. M�TODOS: Se realiz� un estudio retrospectivo con 35 pacientes menores de 14 a�os con sospecha de celiaqu�a y niveles s�ricos de anticuerpos anti-transglutaminasa < 10 veces el l�mite superior de lo normal que acudieron a las consultas entre los a�os 2019 y 2023. La recogida de datos se realiz� mediante la revisi�n de las historias cl�nicas. RESULTADOS: La mediana de edad fue de 9 a�os (RIC: 3,5-11,5) y el 74,3% eran mujeres. Los niveles s�ricos de anticuerpos anti-transglutaminasa mostraron una mediana de 33 U/ml (RIC: 23-62,5). El estadio Marsh 3b fue el patr�n histopatol�gico predominante, que se identific� en 11 ni�os (31,4%). El 91,4% present� alteraciones en la mucosa duodenal, clasificadas como Marsh � 1, mientras que 27 pacientes (77,1%) mostraron lesiones compatibles con enfermedad celiaca, definidas como un grado Marsh � 2 CONCLUSIONES: Los pacientes pedi�tricos con t�tulos de TGA-IgA positivos bajos y moderados muestran en una proporci�n significativa lesiones histopatol�gicas compatibles con enfermedad celiaca
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: 21962549_Claudia Heit.pdf
    Tamaño: 1.722Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados