Mostrar el registro sencillo del ítem
Incidencia acumulada de abandono de la pr�ctica deportiva en pacientes pedi�tricos al a�o de seguimiento tras ser intervenidos de cirug�a transfisaria de ligamento cruzado anterior
dc.contributor.advisor | Merino Guti�rrez, Ignacio | |
dc.contributor.author | Luque Garramiola, Gabriel | |
dc.date.accessioned | 2025-08-01T11:07:59Z | |
dc.date.available | 2025-08-01T11:07:59Z | |
dc.date.issued | 2025-06 | |
dc.identifier.citation | Luque Garramiola, G. (2025). Incidencia acumulada de abandono de la pr�ctica deportiva en pacientes pedi�tricos al a�o de seguimiento tras ser intervenidos de cirug�a transfisaria de ligamento cruzado anterior [Trabajo Fin de Estudios, Universidad Europea de Madrid]. Repositorio de Trabajos Fin de Estudios TITULA | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12880/11784 | |
dc.description.abstract | Introducci�n: Recientemente la incidencia de abandono de la pr�ctica deportiva ha aumentado debido a mayor participaci�n e intensidad de la pr�ctica deportiva. El tratamiento puede ser tanto conservador como quir�rgico, siendo esta �ltima opci�n la indicada en la mayor�a de los casos. No obstante, en algunos casos se produce abandono de la pr�ctica deportiva tras el alta, debido a la influencia de numerosos factores. Objetivo principal: Determinar la incidencia acumulada de abandono de la pr�ctica deportiva al a�o de la intervenci�n quir�rgica transfisaria de LCA en pacientes pedi�tricos. M�todos: Se realiz� un estudio retrospectivo, observacional, longitudinal y anal�tico descriptivo, se incluyeron 78 pacientes pedi�tricos (14 y 18 a�os) intervenidos de cirug�a transfisaria de reconstrucci�n del LCA en el Hospital Quir�salud Madrid entre 2011 y 2021 con un seguimiento de un a�os. La variable principal fue el abandono de la pr�ctica deportiva habitual al mismo nivel tras un a�o de seguimiento postoperatorio. Se llev� a cabo un an�lisis descriptivo y bivariado empleando test de Chi cuadrado y test U de Mann Whitney. Se trataron los datos de forma seudonimizada, creando dos bases de datos. Resultados: La incidencia acumulada de abandono de la pr�ctica deportiva fue del 44,9% (IC 95%: 43,4 - 66,4). El sexo femenino se asoci� significativamente con mayor porcentaje de abandono (74,3%) (p < 0,001). Los deportes que implican saltos y aterrizajes frecuentes presentaron los mayores �ndices de abandono (p = 0,01). Pacientes con genu valgo > 5� se asoci� con mayor probabilidad de abandono (p = 0,031). Conclusi�n: El abandono de la pr�ctica deportiva fue mayor en la muestra respecto a lo esperado. Adem�s, es significativamente mayor en mujeres adolescentes y en disciplinas deportivas con altas exigencias de control neuromuscular. Estos hallazgos subrayan la importancia de desarrollar protocolos de rehabilitaci�n y apoyo psicol�gico adaptados | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.title | Incidencia acumulada de abandono de la pr�ctica deportiva en pacientes pedi�tricos al a�o de seguimiento tras ser intervenidos de cirug�a transfisaria de ligamento cruzado anterior | es |
dc.title.alternative | No procede | es |
dc.type | TFG� | es |
dc.description.affiliation | Universidad Europea de Madrid | es |
dc.description.degree | Grado en Medicina | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.subject.keyword | Ligamento cruzado anterior | es |
dc.subject.keyword | Lesi�n deportiva pedi�trica | es |
dc.subject.keyword | Cirug�a | es |
dc.description.methodology | Presencial | es] |