• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • View Item

    Incidencia acumulada de abandono de la pr�ctica deportiva en pacientes pedi�tricos al a�o de seguimiento tras ser intervenidos de cirug�a transfisaria de ligamento cruzado anterior

    No procede

    Author/s: Luque Garramiola, GabrielAutoridad de la Universidad Europea
    Advisor/s: Merino Guti�rrez, Ignacio
    Keyword/s: Ligamento cruzado anterior; Lesi�n deportiva pedi�trica; Cirug�a
    Degree: Grado en Medicina
    Date of defense: 2025-06
    Type of content: TFG�
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/11784
    Abstract:
    Introducci�n: Recientemente la incidencia de abandono de la pr�ctica deportiva ha aumentado debido a mayor participaci�n e intensidad de la pr�ctica deportiva. El tratamiento puede ser tanto conservador como quir�rgico, siendo esta �ltima opci�n la indicada en la mayor�a de los casos. No obstante, en algunos casos se produce abandono de la pr�ctica deportiva tras el alta, debido a la influencia de numerosos factores. Objetivo principal: Determinar la incidencia acumulada de abandono de la pr�ctica deportiva al a�o de la intervenci�n quir�rgica transfisaria de LCA en pacientes pedi�tricos. M�todos: Se realiz� un estudio retrospectivo, observacional, longitudinal y anal�tico descriptivo, se incluyeron 78 pacientes pedi�tricos (14 y 18 a�os) intervenidos de cirug�a transfisaria de reconstrucci�n del LCA en el Hospital Quir�salud Madrid entre 2011 y 2021 con un seguimiento de un a�os. La variable principal fue el abandono de la pr�ctica deportiva habitual al mismo nivel tras un a�o de seguimiento postoperatorio. Se llev� a cabo un an�lisis descriptivo y bivariado empleando test de Chi cuadrado y test U de Mann Whitney. Se trataron los datos de forma seudonimizada, creando dos bases de datos. Resultados: La incidencia acumulada de abandono de la pr�ctica deportiva fue del 44,9% (IC 95%: 43,4 - 66,4). El sexo femenino se asoci� significativamente con mayor porcentaje de abandono (74,3%) (p < 0,001). Los deportes que implican saltos y aterrizajes frecuentes presentaron los mayores �ndices de abandono (p = 0,01). Pacientes con genu valgo > 5� se asoci� con mayor probabilidad de abandono (p = 0,031). Conclusi�n: El abandono de la pr�ctica deportiva fue mayor en la muestra respecto a lo esperado. Adem�s, es significativamente mayor en mujeres adolescentes y en disciplinas deportivas con altas exigencias de control neuromuscular. Estos hallazgos subrayan la importancia de desarrollar protocolos de rehabilitaci�n y apoyo psicol�gico adaptados
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: 21301939_Gabriel_Luque_Garrami ...
    Size: 673.5Kb
    Format: PDF
    Type of content: TFG�

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved