Eficacia de un programa de ejercicio y de educación para pacientes con endometriosis. Programa de intervención para la salud
Director/es: Cogollos de la Peña, Rocío
Palabra/s clave: Endometriosis; Calidad de vida; Rendimiento físico; Yoga; Ejercicios físicos; Autocuidado
Titulación: Grado en Fisioterapia
Fecha de defensa: 2025-06
Tipo de contenido:
TFG
Resumen:
La endometriosis es una enfermedad inflamatoria cronica que afecta a aproximadamente al 10% de las mujeres en edad reproductiva. Se identifica por la presencia de tejido endometrial fuera del
utero, provocando sintomas como dolor pelvico cronico, dismenorrea, dispareunia y, en muchos casos,
infertilidad. Esta patologia tiene un fuerte impacto en la calidad de vida fisica, emocional, social y sexual
de las mujeres que la padecen.
Frente a esta realidad, se ha disenado endoVIVA, un programa fisioterapeutico de intervencion para la
salud dirigido a mujeres con endometriosis en estadio I y II, con el objetivo de observar su efectividad
en la mejora de la calidad de vida, el dolor y el rendimiento fisico de las mujeres que sufren de
endometriosis. Este programa, tiene una duracion total de seis meses y se estructura en base a la
realizacion de diferentes sesiones de ejercicio fisico, yoga y autotratamiento mediante la utilizacion de la estimulacion electrica nerviosa transcutanea (TENS). Se focaliza en un grupo de diez mujeres, con edades comprendidas entre 25 y 35 anos, previamente diagnosticadas. La intervencion se divide en tres fases progresivas de ocho semanas cada una durante las cuales se incrementan gradualmente
tanto la duracion como la intensidad de las sesiones propuestas. Adicionalmente, al termino de cada fase se imparte un taller tematico, sumando un total de tres talleres educativos complementarios a lo largo del proceso. Asimismo, la evaluacion del impacto del programa se realiza mediante valoraciones iniciales y finales de diversos aspectos con el fin de observar las mejoras obtenidas al finalizar el programa.
En cuanto a los resultados se espera que el programa de intervencion endoVIVA tenga un impacto positivo en la calidad de vida, el dolor y el rendimiento fisico de las mujeres con endometriosis en estadios I y II.Este trabajo pone de manifiesto la relevancia de la fisioterapia dentro del abordaje integral de la endometriosis, destacando la necesidad de un enfoque mas activo y personalizado para mejorar elmanejo de enfermedades cronicas en el ambito de la salud femenina.
Ficheros en el ítem
Nombre: TFG_WEHBE,Julie.pdf
Tamaño: 4.098Mb
Formato: PDF
Tipo de contenido:
TFG