Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorIzquierdo Alventosa, Ruth
dc.contributor.authorLouvety, Agathe
dc.contributor.authorYbert, Marie
dc.date.accessioned2025-07-31T12:24:39Z
dc.date.available2025-07-31T12:24:39Z
dc.date.issued2025-07
dc.identifier.citationLouvely, A.; Ybert, M. (2025). Los efectos de la rehabilitación funcional y el entrenamiento aeróbico sobre el estado físico y emocional en niños con Distrofia Muscular de Duchenne [Trabajo de Fin de Estudios, Universidad Europea Valencia]. Repositorio de trabajos de fin de estudios TITULA.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12880/11773
dc.description.abstractIntroducción: La distrofia muscular de Duchenne (DMD) es una de las formas más graves de distrofia muscular hereditaria. La mutación del gen de la distrofina provoca una degeneración progresiva de las fibras musculares y debilidad muscular. Esta debilidad puede manifestarse inicialmente como dificultad para caminar, pero progresa gradualmente hasta el punto en que los pacientes son incapaces de realizar actividades de la vida diaria y se ven obligados a utilizar una silla de ruedas. Las complicaciones cardiacas y ortopédicas son frecuentes, y la muerte suele producirse a los veinte años, debido a debilidad muscular respiratoria o cardiomiopatía. El tratamiento actual se basa en la terapia con corticosteroides y la fisioterapia para prevenir las complicaciones ortopédicas. Objetivos: Evaluar los efectos de la rehabilitación funcional y el entrenamiento aeróbico sobre el estado físico y emocional en niños con DMD, valorándolo con diferentes escalas. Métodos: En la presente revisión bibliográfica se analizaron nueve artículos. Se realizó la búsqueda en la base de datos PubMed. Se recuperaron artículos publicados en los últimos 10 años, que tienen como intervención principal la rehabilitación funcional en pacientes menores de 18 años con DMD. Conclusión: La evidencia actual sugiere que la combinación de rehabilitación funcional y entrenamiento aeróbico puede mejorar la función motora, el equilibrio y la marcha en niños con DMD. Sin embargo, no existen protocolos estandarizados y las intervenciones varían considerablemente en términos de duración, métodos y supervisión, lo que dificulta la comparación de los estudios.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.titleLos efectos de la rehabilitación funcional y el entrenamiento aeróbico sobre el estado físico y emocional en niños con Distrofia Muscular de Duchennees
dc.typeTFGes
dc.description.affiliationUniversidad Europea de Valenciaes
dc.description.degreeGrado en Fisioterapiaes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordDistrofia muscular de Duchennees
dc.subject.keywordMiopatía de Duchennees
dc.subject.keywordRehabilitación funcionales
dc.subject.keywordEntrenamiento aeróbicoes
dc.subject.keywordFunción musculares
dc.description.methodologyPresencial


Ficheros en el ítem

ADOBE PDF

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem