• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item

    Fisioterapia respiratoria en pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica: Beneficios en la función pulmonar y en la calidad de vida. Revisión sistemática.

    Author/s: Favier, Hugo; Merieau, Marie
    Advisor/s: Alcón Gargallo, Natividad
    Keyword/s: Esclerosis Lateral Amiotrófica; Fisioterapia Respiratoria; Calidad de Vida; Terapia Respiratoria
    Degree: Grado en Fisioterapia
    Date of defense: 2025-06
    Type of content: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/11753
    Abstract:
    Introducción: La esclerosis lateral amiotrófica es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a las neuronas motoras, lo que conlleva a una pérdida progresiva de la función muscular, incluida la función respiratoria. Debido a esta afectación, los pacientes suelen experimentar dificultades respiratorias que pueden empeorar su calidad de vida. Objetivo: Analizar los efectos de la fisioterapia respiratoria en la mejora de la función pulmonar y la calidad de vida en pacientes con ELA a través de una revisión sistemática. Material y Métodos: Se ha realizado una revisión sistemática de la literatura sobre el efecto de la fisioterapia respiratoria en pacientes con ELA. La búsqueda se ha realizado entre enero y marzo de 2025 en PubMed, Web of Science, Medline Complete y Scopus. Se han seleccionado ensayos clínicos aleatorizados o estudios controlados publicados entre 2019 y 2024, que evaluaran la función pulmonar y la calidad de vida de los pacientes. Resultados: Las búsquedas iniciales nos han permitido obtener 2 241 artículos de las distintas bases de datos, pero solo 5 artículos han sido retenidos tras la aplicación de nuestros filtros y nuestros distintos criterios de inclusión y exclusión. Los resultados obtenidos sugieren que la fisioterapia respiratoria tiene efectos positivos sobre la mejora de la función pulmonar. Además, se reporta una mejora en la calidad de vida de los pacientes, aunque los estudios incluidos presentan una heterogeneidad que limita la comparación directa. Conclusión: La fisioterapia respiratoria desempeña un papel relevante en el manejo de la ELA, tiene un impacto positivo sobre la función pulmonar y contribuye a preservar la calidad de vida de los pacientes. Sin embargo, se recomienda que futuras investigaciones realicen ensayos clínicos controlados y aleatorizados con muestras más amplias y un seguimiento a largo plazo.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFG_FAVIER, Hugo.pdf
    Size: 4.862Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved