Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorÁlvarez Salvago, Francisco
dc.contributor.authorDugué, Romane
dc.contributor.authorFamy, Alice
dc.date.accessioned2025-07-31T11:47:32Z
dc.date.available2025-07-31T11:47:32Z
dc.date.issued2025-06
dc.identifier.citationDugué, R.; Famy, A. (2025). El papel de la fisioterapia en mujeres tras mastectomía unilateral en fase de corta supervivencia. Revisión sistemática [Trabajo de Fin de Estudios, Universidad Europea Valencia]. Repositorio de trabajos de fin de estudios TITULA.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12880/11751
dc.description.abstractIntroducción: El cáncer de mama es el tipo de cáncer más frecuente entre las mujeres a nivel mundial y representa un importante problema de salud pública. Uno de los tratamientos más utilizados es la mastectomía, que puede provocar efectos secundarios persistentes como dolor crónico, disfunción del miembro superior y disminución de la calidad de vida. En este contexto, la fisioterapia emerge como una herramienta terapéutica clave para abordar dichas secuelas. Objetivo: Analizar el papel de la fisioterapia en mujeres tras mastectomía unilateral en fase de corta supervivencia. Métodos: Se realizó una revisión sistemática entre enero y febrero de 2025, a través del análisis de ensayos clínicos aleatorizados localizados en las bases de datos PubMed, Scopus y Web of Science. Se aplicaron criterios de inclusión y exclusión preestablecidos, y se seleccionaron finalmente los artículos con una puntuación igual o superior a 5 en la Escala de Calidad Metodológica PEDro. Resultados: Seis artículos cumplieron con todos los criterios de elegibilidad y fueron incluidos en la revisión. Los resultados mostraron que la fisioterapia puede ser eficaz para reducir el dolor y mejorar la calidad de vida en mujeres tras mastectomía unilateral, especialmente mediante intervenciones como el ejercicio terapéutico, la terapia espejo, la liberación miofascial y la hidroterapia. No obstante, la calidad de vida mostró mejoras significativas en menor cantidad de estudios en comparación con el dolor. Conclusiones: La fisioterapia podría ser una opción terapéutica eficaz para reducir el dolor y mejorar la calidad de vida en mujeres tras mastectomía unilateral en fase de corta supervivencia. Sin embargo, las limitaciones metodológicas de los artículos y la escasez de investigaciones dificultan el avance en este campo de estudio.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.titleEl papel de la fisioterapia en mujeres tras mastectomía unilateral en fase de corta supervivencia. Revisión sistemáticaes
dc.typeTFGes
dc.description.affiliationUniversidad Europea de Valenciaes
dc.description.degreeGrado en Fisioterapiaes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordMastectomíaes
dc.subject.keywordFisioterapiaes
dc.subject.keywordDolor Crónicoes
dc.subject.keywordCalidad de Vidaes
dc.subject.keywordCáncer de Mamaes
dc.description.methodologyPresencial


Ficheros en el ítem

ADOBE PDF

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem