Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRico Uribe, Laura
dc.contributor.authorGonzàlez Puigpinós, Mariona
dc.date.accessioned2025-07-18T09:24:55Z
dc.date.available2025-07-18T09:24:55Z
dc.date.issued2025-05
dc.identifier.citationGonzález Puigpinós, M. (2025). Eficacia de la terapia cognitivo-conductual en el tratamiento para la sintomatología ansioso-depresiva del trastorno adaptativo asociado a la enfermedad somática. [Trabajo de Fin de Estudios, Universidad Europea Valencia]. Repositorio de Trabajos de Fin de Estudios TITULAes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12880/11621
dc.description.abstractLa presencia de enfermedades somáticas, especialmente las crónicas, pueden ser uno de los principales factores estresantes para provocar el desarrollo de un trastorno adaptativo (TA). Este trastorno es uno de los más frecuentes en atención primaria, con una prevalencia estimada del 2.3% en el Sistema Nacional de Salud de España en 2017. Muchos pacientes no reciben tratamiento o este resulta inadecuado. La mayoría de estudios han valorado la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) como la más efectiva, sin embargo, siguen faltando estudios. Este estudio evalúa la eficacia de una nueva TCC grupal de 8 sesiones implementada en el Hospital de Bellvitge, en El Hospitalet de Llobregat, Cataluña. Tiene como objetivo reducir los síntomas asociados al TA, en un grupo de 27 pacientes. Las variables que se analizaron son el sexo, la edad, los síntomas psicopatológicos con el SCL-90-R y las variables de personalidad con el TCI-R. Se realizó un análisis descriptivo de las variables sociodemográficas, de personalidad y una comparación de medias pre y post tratamiento con el SCL-90-R. Se detectó una reducción significativa en ansiedad, depresión, somatización, obsesiones y compulsiones, sensibilidad interpersonal, hostilidad e ideación paranoide, pero no hubo significación en ansiedad fóbica. Este estudio concluye la eficacia de la TCC grupal en el tratamiento del TA, aunque sus limitaciones como el tamaño reducido de la muestra y la ausencia de un grupo control deben ser consideradas.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.titleEficacia de la terapia cognitivo-conductual en el tratamiento para la sintomatología ansioso-depresiva del trastorno adaptativo asociado a la enfermedad somáticaes
dc.typeTFMes
dc.description.affiliationUniversidad Europea de Valenciaes
dc.description.degreeMáster Universitario en Psicología General Sanitariaes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordTrastorno Adaptativoes
dc.subject.keywordSíntomas Ansioso-Depresivoses
dc.subject.keywordEnfermedad Somáticaes
dc.subject.keywordTerapia Cognitivo-Conductual Grupales
dc.subject.keywordRasgos de Personalidades
dc.description.methodologyPresenciales


Ficheros en el ítem

ADOBE PDF

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem