• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • View Item

    Eficacia de la terapia cognitivo-conductual en el tratamiento para la sintomatología ansioso-depresiva del trastorno adaptativo asociado a la enfermedad somática

    Author/s: Gonzàlez Puigpinós, Mariona
    Advisor/s: Rico Uribe, Laura
    Keyword/s: Trastorno Adaptativo; Síntomas Ansioso-Depresivos; Enfermedad Somática; Terapia Cognitivo-Conductual Grupal; Rasgos de Personalidad
    Degree: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Date of defense: 2025-05
    Type of content: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/11621
    Abstract:
    La presencia de enfermedades somáticas, especialmente las crónicas, pueden ser uno de los principales factores estresantes para provocar el desarrollo de un trastorno adaptativo (TA). Este trastorno es uno de los más frecuentes en atención primaria, con una prevalencia estimada del 2.3% en el Sistema Nacional de Salud de España en 2017. Muchos pacientes no reciben tratamiento o este resulta inadecuado. La mayoría de estudios han valorado la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) como la más efectiva, sin embargo, siguen faltando estudios. Este estudio evalúa la eficacia de una nueva TCC grupal de 8 sesiones implementada en el Hospital de Bellvitge, en El Hospitalet de Llobregat, Cataluña. Tiene como objetivo reducir los síntomas asociados al TA, en un grupo de 27 pacientes. Las variables que se analizaron son el sexo, la edad, los síntomas psicopatológicos con el SCL-90-R y las variables de personalidad con el TCI-R. Se realizó un análisis descriptivo de las variables sociodemográficas, de personalidad y una comparación de medias pre y post tratamiento con el SCL-90-R. Se detectó una reducción significativa en ansiedad, depresión, somatización, obsesiones y compulsiones, sensibilidad interpersonal, hostilidad e ideación paranoide, pero no hubo significación en ansiedad fóbica. Este estudio concluye la eficacia de la TCC grupal en el tratamiento del TA, aunque sus limitaciones como el tamaño reducido de la muestra y la ausencia de un grupo control deben ser consideradas.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: gonzalezipuigpinosmariona_6881 ...
    Size: 3.607Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved