Mostrar el registro sencillo del ítem
Discapacidad intelectual leve y menores infractores: una propuesta de intervención para los centros de internamiento educativo en Canarias
dc.contributor.advisor | Pérez Bencomo, Vanesa | |
dc.contributor.author | Molina Mena, Isidro Rafael | |
dc.date.accessioned | 2025-07-15T10:05:28Z | |
dc.date.available | 2025-07-15T10:05:28Z | |
dc.date.issued | 2025-02 | |
dc.identifier.citation | Molina Mena, I. R. (2025). Discapacidad intelectual leve y menores infractores: una propuesta de intervención para los centros de internamiento educativo en Canarias [Trabajo Fin de Estudios, Universidad Europea de Canarias]. Repositorio de Trabajos Fin de Estudios TITULA | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12880/11540 | |
dc.description.abstract | Tras la reforma de la Ley Orgánica 5/2000, Reguladora de la Responsabilidad Penal de los Menores, se modifica la imputabilidad de los jóvenes, permitiendo imponer medidas judiciales de internamiento a jóvenes con discapacidad no física, e ingresando en los centros de internamiento educativos jóvenes con discapacidad intelectual. Esta nueva situación, sin contar con programas de intervención específicos resalta la necesidad de desarrollar un programa de intervención psicológica especializada para jóvenes con discapacidad intelectual leve (DIL) en este ámbito. El presente proyecto tiene el objetivo de que los/as jóvenes internos/as en estos centros puedan adquirir herramientas y habilidades cognitivas, emocionales y conductuales adaptadas a su capacidad y a sus necesidades. Dicho programa está basado en la terapia cognitivo conductual, tiene una duración de 4 meses, con sesiones semanales de 60 minutos, y una metodología expositiva y participativa para fomentar el aprendizaje significativo. El programa está compuesto de 5 fases: 1a fase de información al equipo técnico y educativo del funcionamiento del programa; 2a fase de evaluación inicial de los jóvenes; 3a fase de intervención psicológica, con 8 talleres de psicoeducación, habilidades sociales, abordaje de la conducta violenta, el consumo de tóxicos, la salud, la formación e inserción laboral, y estimulación cognitiva; una 4a fase de evaluación tras la intervención; y una 5a fase de cierre de programa. El programa propuesto cubre las necesidades en los centros de internamiento, promoviendo el desarrollo de habilidades en diversas áreas para mejorar la calidad de vida y facilitar la reinserción de estos jóvenes. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.title | Discapacidad intelectual leve y menores infractores: una propuesta de intervención para los centros de internamiento educativo en Canarias | es |
dc.type | TFM | es |
dc.description.affiliation | Universidad Europea de Canarias | es |
dc.description.degree | Máster Universitario en Psicología General Sanitaria | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.subject.keyword | CIEM | es |
dc.subject.keyword | Discapacidad intelectual leve | es |
dc.subject.keyword | Jóvenes infractores | es |
dc.subject.keyword | Medida judicial | es |
dc.subject.keyword | Programa de intervención psicológica | es |
dc.description.methodology | Presencial |