• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem

    Discapacidad intelectual leve y menores infractores: una propuesta de intervención para los centros de internamiento educativo en Canarias

    Autor/es: Molina Mena, Isidro RafaelAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: Pérez Bencomo, Vanesa
    Palabra/s clave: CIEM; Discapacidad intelectual leve; Jóvenes infractores; Medida judicial; Programa de intervención psicológica
    Titulación: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Fecha de defensa: 2025-02
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/11540
    Resumen:
    Tras la reforma de la Ley Orgánica 5/2000, Reguladora de la Responsabilidad Penal de los Menores, se modifica la imputabilidad de los jóvenes, permitiendo imponer medidas judiciales de internamiento a jóvenes con discapacidad no física, e ingresando en los centros de internamiento educativos jóvenes con discapacidad intelectual. Esta nueva situación, sin contar con programas de intervención específicos resalta la necesidad de desarrollar un programa de intervención psicológica especializada para jóvenes con discapacidad intelectual leve (DIL) en este ámbito. El presente proyecto tiene el objetivo de que los/as jóvenes internos/as en estos centros puedan adquirir herramientas y habilidades cognitivas, emocionales y conductuales adaptadas a su capacidad y a sus necesidades. Dicho programa está basado en la terapia cognitivo conductual, tiene una duración de 4 meses, con sesiones semanales de 60 minutos, y una metodología expositiva y participativa para fomentar el aprendizaje significativo. El programa está compuesto de 5 fases: 1a fase de información al equipo técnico y educativo del funcionamiento del programa; 2a fase de evaluación inicial de los jóvenes; 3a fase de intervención psicológica, con 8 talleres de psicoeducación, habilidades sociales, abordaje de la conducta violenta, el consumo de tóxicos, la salud, la formación e inserción laboral, y estimulación cognitiva; una 4a fase de evaluación tras la intervención; y una 5a fase de cierre de programa. El programa propuesto cubre las necesidades en los centros de internamiento, promoviendo el desarrollo de habilidades en diversas áreas para mejorar la calidad de vida y facilitar la reinserción de estos jóvenes.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_Molina Mena_ Isidro Rafael.pdf
    Tamaño: 6.190Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados