• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem

    Propuesta de intervención psicológica para reducir los efectos del estrés posparto en la relación de pareja

    Autor/es: Lo Giudice Pérez, Jennifer; Riquelme Felipe, PaulaAutoridad de la Universidad Europea; Rojas Arteaga, Adrián
    Director/es: Chávez Méndez, María Ángeles
    Palabra/s clave: Comunicación; Coparentalidad; Estrés postparto; Intervención psicológica; Terapia cognitivo conductual; Relación de pareja
    Titulación: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Fecha de defensa: 2025-02
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/11525
    Resumen:
    El presente trabajo propone una intervención psicológica con el objetivo de mitigar los efectos del estrés posparto en la relación de pareja. Se realiza una contextualización del problema, abordando el impacto de este estrés en la salud mental de los progenitores, en su relación de pareja y en el menor. Se señalan los factores de riesgo como antecedentes de depresión, ansiedad, estrés durante el parto y falta de apoyo social. La intervención que se presenta se basa en la Terapia Cognitivo Conductual (TCC), incorporando estrategias de comunicación asertiva, resolución de conflictos, regulación emocional y establecimiento de límites entre otras. Además de estrategias específicas para prevenir el desarrollo de la sintomatología del estrés en la pareja y mejorar la coparentalidad. El programa de intervención psicológica está compuesto por diez sesiones estructuradas que combinan la evaluación con diferentes instrumentos validados, psicoeducación y desarrollo de habilidades prácticas. Los resultados esperados incluyen la reducción del estrés posparto, la mejora de calidad de relación y la promoción de un ambiente saludable para el correcto desarrollo del menor. Se enfatiza la importancia de la prevención y, en su defecto, la intervención temprana para minimizar los efectos de esta patología.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_Lo Giudice_ Jennifer.pdf
    Tamaño: 996.4Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados