• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Escuela de Arquitectura
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Escuela de Arquitectura
    • Máster
    • Ver ítem

    Caritg Verde: Proyecto de revitalización del Turó

    Autor/es: Fresneda Coca, Diego FernandoAutoridad de la Universidad Europea; Méndez Outeiriño, Ismael; Montaño Caicedo, Héctor Fabio; Tudela Vidal, Martí; Vázquez Alanís, Gabriela
    Director/es: Rodríguez Fernández, Juan Antonio
    Palabra/s clave: Diseño sostenible; Diseño urbano; Espacio público; Movilidad sostenible; Urbanismo táctico; Equipamientos
    Titulación: Máster Universitario en Diseño Urbano y Movilidad Sostenible
    Fecha de defensa: 2025-05
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/11432
    Resumen:
    Este Trabajo Final de Máster aborda la revitalización del Turó d’en Caritg en Badalona, España. Un parque con un legado histórico militar convertido en espacio público que actualmente está en estado de deterioro, lo cual, afecta su funcionalidad, accesibilidad y no permite una buena permeabilidad con las áreas colindantes. El proyecto se fundamenta en la integración de criterios de movilidad sostenible, accesibilidad universal y preservación patrimonial con el fin de transformar el parque en un atractor inclusivo y resiliente, mejorando el entorno urbano de Badalona. Mediante una metodología mixta —que combina observación in situ, análisis documental, casos de estudio y modelado digital— se identificaron las deficiencias existentes y se formularon estrategias basadas en referentes teóricos clave como los aportes de Jacobs (1961), Guallart (2009) y Chinchilla (2020). Estas estrategias incluyen la reconfiguración de accesos, circulaciones y vegetación, la incorporación de soluciones de iluminación inteligente y sistemas de gestión hídrica, y la creación de zonas dotacionales, así como la reinterpretación de elementos históricos para generar núcleos de memoria y atracción turística. El principal resultado del trabajo es el diseño de un sistema integral basado en nodos estratégicos que optimizan la movilidad y promueven la interacción social elevando el valor del entorno y contribuyendo a la sostenibilidad ambiental. Las conclusiones evidencian que la implementación de esta propuesta tendrá el potencial de transformar significativamente el parque, ofreciendo un modelo replicable para intervenciones urbanísticas en contextos similares.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_DIEGO FERNANDO FRESNEDA ...
    Tamaño: 114.9Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados