• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • View Item

    Mindfulness como estrategia de reinserción: propuesta de intervención psicológica para la regulación emocional en internos del régimen cerrado

    Author/s: Patiño Navarro, Ángela
    Advisor/s: Pérez Bencomo, Vanesa
    Keyword/s: Bienestar psicológico; Intervención penitenciaria; Mindfulness; Población reclusa; Regulación emocional; Reinserción social
    Degree: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Date of defense: 2025-04
    Type of content: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/11216
    Abstract:
    En el presente trabajo se propone un plan de intervención basado en mindfulness dirigido a internos masculinos en régimen cerrado dentro del sistema penitenciario español. La intervención es planteada como un complemento a los programas terapéuticos implantados actualmente en Instituciones Penitenciarias para esta población con el objetivo de abordar desafíos específicos de esta, como el sentimiento de aislamiento, la impulsividad, la falta de habilidades sociales y la desregulación emocional. A través de 4 módulos diferenciados, y combinando sesiones grupales e individuales a lo largo de 14 semanas focalizadas en el desarrollo progresivo de competencias clave para la adaptación a regímenes menos restrictivos. Los objetivos específicos incluyen la mejora de la regulación emocional, la conciencia interoceptiva, la empatía y la motivación al cambio. La literatura científica actual en la que se sustenta el programa avala el uso del mindfulness para la reducción del estrés, la ansiedad y las conductas desaptativas en contextos penitenciarios. Entre las fortalezas destacan el enfoque innovador propuesto y la orientación al individuo. No obstante, como limitaciones se encuentra la falta de aplicación práctica y la posible necesidad de adaptaciones según el nivel educativo de los participantes. Como propuesta futura se plantea un estudio piloto que permita evaluar su eficacia, viabilidad y replicabilidad. Esta propuesta pretende aportar un abordaje terapéutico en contextos de privación de libertad focalizado en la mejora del bienestar psicológico y la reinserción social.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFM_Patino Navarro_Angela.pdf
    Size: 2.808Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved