• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem

    Efectividad de las herramientas de ayuda para la toma de decisiones compartidas en ansiedad y depresión: una revisión sistemática

    Autor/es: Sotomayor Vega, César Andrés
    Director/es: Duarte Díaz, Andrea
    Palabra/s clave: Ansiedad; Atención centrada en la persona; Conflicto decisional; Depresión; Toma de decisiones compartida
    Titulación: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Fecha de defensa: 2025-04
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/11210
    Resumen:
    La presente revisión sistemática tuvo como objetivo evaluar la efectividad de las herramientas de ayuda para la toma de decisiones compartidas (HATD) en personas adultas con diagnóstico o sintomatología elevada de ansiedad y/o depresión. La revisión se llevó a cabo siguiendo las directrices PRISMA para garantizar la transparencia y la calidad en la elaboración del informe, y se adoptaron las recomendaciones metodológicas de la Colaboración Cochrane como referencia para el análisis de los estudios incluidos. Se identificaron ocho ensayos controlados aleatorizados que cumplían con los criterios de elegibilidad prestablecidos. Los resultados muestran que, si bien el efecto sobre la reducción de síntomas de ansiedad y depresión fue limitado y no estadísticamente significativo en la mayoría de los estudios, varias intervenciones demostraron ser efectivas para disminuir el conflicto decisional. Esta variable, evaluada mediante la Decisional Conflict Scale (DCS), mejoró especialmente en estudios como los de Perestelo-Pérez et al. (2017) y Vigod et al. (2019), indicando un posible beneficio en la calidad del proceso decisional. A diferencia de lo observado en el ámbito de las enfermedades físicas, donde estas herramientas han mostrado mayor efectividad en indicadores clínicos, su evaluación en salud mental presenta desafíos metodológicos adicionales, dada la naturaleza subjetiva de muchas de las variables implicadas. No obstante, los hallazgos sugieren que las HATD pueden contribuir a una mayor autonomía del paciente y a una atención más centrada en la persona. Se destaca la necesidad de continuar investigando su impacto mediante diseños más robustos, en contextos diversos y con un enfoque interdisciplinar.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_ Sotomayor Vega_ Cesar ...
    Tamaño: 1.276Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados