Mostrar el registro sencillo del ítem
Efectividad de las herramientas de ayuda para la toma de decisiones compartidas en ansiedad y depresión: una revisión sistemática
dc.contributor.advisor | Duarte Díaz, Andrea | |
dc.contributor.author | Sotomayor Vega, César Andrés | |
dc.date.accessioned | 2025-05-29T09:04:45Z | |
dc.date.available | 2025-05-29T09:04:45Z | |
dc.date.issued | 2025-04 | |
dc.identifier.citation | Sotomayor Vega, C. A. (2025). Efectividad de las herramientas de ayuda para la toma de decisiones compartidas en ansiedad y depresión: una revisión sistemática [Trabajo Fin de Estudios, Universidad Europea de Canarias]. Repositorio de Trabajos Fin de Estudios TITULA | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12880/11210 | |
dc.description.abstract | La presente revisión sistemática tuvo como objetivo evaluar la efectividad de las herramientas de ayuda para la toma de decisiones compartidas (HATD) en personas adultas con diagnóstico o sintomatología elevada de ansiedad y/o depresión. La revisión se llevó a cabo siguiendo las directrices PRISMA para garantizar la transparencia y la calidad en la elaboración del informe, y se adoptaron las recomendaciones metodológicas de la Colaboración Cochrane como referencia para el análisis de los estudios incluidos. Se identificaron ocho ensayos controlados aleatorizados que cumplían con los criterios de elegibilidad prestablecidos. Los resultados muestran que, si bien el efecto sobre la reducción de síntomas de ansiedad y depresión fue limitado y no estadísticamente significativo en la mayoría de los estudios, varias intervenciones demostraron ser efectivas para disminuir el conflicto decisional. Esta variable, evaluada mediante la Decisional Conflict Scale (DCS), mejoró especialmente en estudios como los de Perestelo-Pérez et al. (2017) y Vigod et al. (2019), indicando un posible beneficio en la calidad del proceso decisional. A diferencia de lo observado en el ámbito de las enfermedades físicas, donde estas herramientas han mostrado mayor efectividad en indicadores clínicos, su evaluación en salud mental presenta desafíos metodológicos adicionales, dada la naturaleza subjetiva de muchas de las variables implicadas. No obstante, los hallazgos sugieren que las HATD pueden contribuir a una mayor autonomía del paciente y a una atención más centrada en la persona. Se destaca la necesidad de continuar investigando su impacto mediante diseños más robustos, en contextos diversos y con un enfoque interdisciplinar. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.title | Efectividad de las herramientas de ayuda para la toma de decisiones compartidas en ansiedad y depresión: una revisión sistemática | es |
dc.type | TFM | es |
dc.description.affiliation | Universidad Europea de Canarias | es |
dc.description.degree | Máster Universitario en Psicología General Sanitaria | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.subject.keyword | Ansiedad | es |
dc.subject.keyword | Atención centrada en la persona | es |
dc.subject.keyword | Conflicto decisional | es |
dc.subject.keyword | Depresión | es |
dc.subject.keyword | Toma de decisiones compartida | es |
dc.description.methodology | Presencial |