Mostrar el registro sencillo del ítem
Plan para la intervención del alumnado con altas capacidades en los ámbitos cognitivo y social y su acompañamiento emocional
dc.contributor.advisor | Giménez Fita, Elisa | |
dc.contributor.author | López Ruiz, Marta | |
dc.date.accessioned | 2025-04-08T17:22:17Z | |
dc.date.available | 2025-04-08T17:22:17Z | |
dc.date.issued | 2024-07 | |
dc.identifier.citation | López Ruiz, M. (2024). Plan para la intervención del alumnado con altas capacidades en los ámbitos cognitivo y social y su acompañamiento emocional [Trabajo Fin de Estudios, Universidad Europea de Valencia]. Repositorio de Trabajos Fin de Estudios TITULA | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12880/10962 | |
dc.description.abstract | En la literatura académica no hay un consenso sobre la definición de las altas capacidades, y es que se trata de un grupo muy heterogéneo, lo que ha provocado que se hayan desarrollado diferentes modelos teóricos al respecto. Además, según la legislación actual, el alumnado con altas capacidades se incluye en el grupo de estudiantes con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo, pero en caso de falta de recursos, se coloca en un segundo plano, priorizando la intervención con otras necesidades más centradas en el déficit, lo que obstaculiza la atención a la diversidad en estos casos. Por tanto, en este trabajo se plantea un plan de intervención con el objetivo general de trabajar las dificultades y potenciar las fortalezas de estos alumnos y alumnas en los dos primeros cursos de la ESO, en el contexto del Instituto Leonardo Torres Quevedo, procurando una respuesta global e integral a sus puntos fuertes y débiles. Se hará mediante: 3 sesiones de formación al profesorado llevadas a cabo por la orientadora educativa, para concienciar sobre las necesidades de estos estudiantes y exponer conocimientos basados en la evidencia; 6 sesiones realizadas por el tutor con su grupo-clase, pero elaboradas y supervisadas por la orientadora, para trabajar habilidades sociales, resolución de conflictos y asertividad; y 12 sesiones individuales de estimulación cognitiva y acompañamiento emocional planificadas por la orientadora, pero ejecutadas por la maestra en Pedagogía Terapéutica | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.title | Plan para la intervención del alumnado con altas capacidades en los ámbitos cognitivo y social y su acompañamiento emocional | es |
dc.type | TFM | es |
dc.description.affiliation | Universidad Europea de Valencia | es |
dc.description.degree | Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.subject.keyword | Altas capacidades | es |
dc.subject.keyword | Adolescentes | es |
dc.subject.keyword | Programa de intervención | es |
dc.subject.keyword | Desarrollo socioemocional | es |
dc.subject.keyword | Desarrollo cognitivo | es |
dc.description.methodology | Presencial |