• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Medicina, Salud y Deportes
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Medicina, Salud y Deportes
    • Grado
    • Ver ítem

    Efectos del hiit en personas con insuficiencia cardiaca

    No procede

    Autor/es: López Sánchez, Alfonso; Hinestrosa Jones, FelipeAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: Mercedes de la Calle Pérez, Laura
    Palabra/s clave: Insuficiencia Cardiaca (IC); Entrenamiento interválico de alta intensidad (HIIT); Calidad de vida; VO2 pico; Fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI)
    Titulación: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
    Fecha de defensa: 2024-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/10666
    Resumen:
    Introducción. La Insuficiencia Cardíaca (IC) es una enfermedad que se caracteriza por una incapacidad del corazón para bombear la suficiente sangre oxigenada al resto de tejidos, y cuya prevalencia aumenta por factores como el envejecimiento y el estilo de vida. Entre las diferentes alternativas de tratamiento de la IC, está el entrenamiento aeróbico; que a su vez, dentro de este tipo de ejercicio físico, se encuentra el entrenamiento interválico de alta intensidad (HIIT), el cual genera efectos positivos en la población sin ninguna cardiopatía. Objetivos. Por ello, los 12 artículos seleccionados para esta revisión bibliográfica tienen como objetivo principal evaluar los efectos que produce el HIIT sobre la calidad de vida en las personas que padecen IC. El objetivo secundario es observar los efectos que produce el HIIT sobre variables como el VO2 pico y la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI). Metodología. En cuanto a la metodología, se ha hecho uso de las bases de datos de la Biblioteca Crai Dulce Chacón de la Universidad Europea de Madrid. Se han utilizado las bases de datos MEDLINE Complete, Academic Search Ultimate, SPORTDiscus with full text y Rehabilitation & Sport Medicine Source. Discusión. Los artículos analizados demostraron que el HIIT mejoró la calidad de vida significativamente, provocando un aumento en las variables de VO2 pico y de la FEVI, resultados beneficiosos para las personas con IC. Conclusión. El HIIT resulta ser una herramienta eficaz para la mejora en la calidad de vida de las personas con IC; aunque, debido a su difícil adherencia, hace que se opte por otras metodologías más sostenibles en el tiempo.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_AlfonsoLopezSanchez_220505 ...
    Tamaño: 2.498Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados