Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSoria Martínez, Arántzazu
dc.contributor.authorPrado Sánchez, Bibiana
dc.date.accessioned2025-03-18T11:14:53Z
dc.date.available2025-03-18T11:14:53Z
dc.date.issued2024-10
dc.identifier.citationPrado Sánchez, B. (2024). Propuesta de mejora didáctica para la asignatura de inserción laboral, perteneciente al módulo formación y orientación laboral, en la FPGS y FPGM en Barcelona, según la opinión del estudiantado [Trabajo de Fin de Estudios, Universidad Europea Valencia]. Repositorio de Trabajos de Fin de Estudios TITULAes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12880/10357
dc.description.abstractEste trabajo de fin de máster (TFM) tiene como objetivo diseñar una propuesta didáctica de mejora para la asignatura de inserción laboral, que hace parte del módulo de Formación y Orientación Laboral (FOL) de las Formaciones Profesionales de Grado Superior (FPGS) y Grado Medio (FPGM) en Barcelona. Se busca preparar a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral a partir de un enfoque pedagógico holístico, a través de metodologías de aprendizaje activas. Este proyecto de mejora parte de una encuesta realizada a 16 estudiantes, en la cual se identificó la necesidad de clases más activas y prácticas, el fortalecimiento de habilidades en la elaboración de currículos vitae y cartas de presentación, y la realización de simulacros de entrevistas. La propuesta se divide en dos partes: la primera, "Curriculum vitae y cartas de presentación", incluye sesiones sobre la elaboración y autoevaluación de estos documentos. La segunda, "La entrevista de selección", abarca análisis de videos de entrevistas reales y simulacros de entrevistas. Estas actividades incorporan metodologías activas como el aprendizaje cooperativo, técnica de role playing, presentaciones, discusiones, material audiovisual, sesiones interactivas, análisis grupal e individual, y retroalimentación estructurada para facilitar la transferencia del aprendizaje al entorno laboral. Las propuestas no solo fortalecen habilidades técnicas específicas necesarias para la búsqueda y entrevista de empleo, sino que también promueven competencias transversales como el pensamiento crítico y la gestión del estrés. En conjunto, este enfoque holístico prepara a los estudiantes para enfrentar con éxito los desafíos del mercado laboral actual y futuro, mejorando su preparación académica y profesional. La implementación de estas propuestas representa un avance crucial en la mejora de la preparación del estudiantado, proveyéndoles con habilidades y competencias necesarias para sobresalir en el competitivo mercado laboral.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.titlePropuesta de mejora didáctica para la asignatura de inserción laboral, perteneciente al módulo formación y orientación laboral, en la FPGS y FPGM en Barcelona, según la opinión del estudiantadoes
dc.typeTFMes
dc.description.affiliationUniversidad Europea de Valenciaes
dc.description.degreeMáster Universitario en Psicopedagogíaes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordInserción Laborales
dc.subject.keywordFpes
dc.subject.keywordPedagogía Holísticaes
dc.subject.keywordMejora Didácticaes
dc.subject.keywordMetodologías Activases
dc.description.methodologyVirtual


Ficheros en el ítem

ADOBE PDF

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem