Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCalatayud Requena, Laura
dc.contributor.advisorJiménez Real, María Carmen
dc.contributor.authorFreijanes Santana, Laura María
dc.date.accessioned2025-03-18T11:14:48Z
dc.date.available2025-03-18T11:14:48Z
dc.date.issued2024-12
dc.identifier.citationFreijanes Santana, L.M. (2024). Propuesta de un programa de intervención para la mejora del ámbito socioemocional en alumnos con altas capacidades de 8 a 12 años [Trabajo de Fin de Estudios, Universidad Europea Valencia]. Repositorio de Trabajos de Fin de Estudios TITULAes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12880/10345
dc.description.abstractLos niños y niñas que presentan altas capacidades a menudo poseen habilidades cognitivas excepcionales. Definidos como un grupo heterogéneo que no atiende a características particulares, sí comparten la obtención de puntuaciones superiores a la media en test psicométricos. Este alumnado, presenta necesidades específicas de apoyo educativo, las cuales, pueden afectar a su bienestar, inteligencia, desarrollo y éxito futuro. Este tipo de desafíos puede significar desajustes, incapacidad en la gestión de emociones y aislamiento. Por este motivo, el alumnado que presenta dicha condición precisa de una intervención temprana centrada en el desarrollo socioemocional. Bajo esta premisa, el presente documento pretende mostrar una propuesta de intervención dirigida a este alumnado con las edades comprendidas entre los 8 y 12 años, basándose en fundamentos teóricos de estudio como la psicología del desarrollo, la psicología educativa positiva, la inclusión y el aprendizaje socioemocional. Dicha propuesta de intervención tiene como objetivo principal proponer un marco de intervención para la mejora de habilidades sociales en niños/as con altas capacidades que carecen de dicha competencia. Cabe mencionar, que el programa se contextualiza y desarrolla en la Comunidad Autónoma de Canarias. El marco, integra conceptos como su definición, las motivaciones y dificultades, así como su relación con el ámbito socioemocional y el entorno. El programa de intervención para la mejora del ámbito socioemocional abarca 12 sesiones, las cuales son divididas en 4 por trimestre, siendo 1 de ellas destinada a su evaluación e implicación de las familias. La efectividad del marco de intervención propuesto se evaluará a través de un diseño de investigación de métodos mixtos, incorporando observaciones cualitativas, evaluaciones cuantitativas y medidas de autoinforme. Los resultados de esta propuesta proporcionarán información valiosa para educadores, psicopedagogos, psicólogos y padres interesados en promover y favorecer el bienestar social de los niños y niñas con altas capacidades.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.titlePropuesta de un programa de intervención para la mejora del ámbito socioemocional en alumnos con altas capacidades de 8 a 12 añoses
dc.typeTFMes
dc.description.affiliationUniversidad Europea de Valenciaes
dc.description.degreeMáster Universitario en Psicopedagogíaes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordAltas Capacidadeses
dc.subject.keywordDesarrollo Socioemocionales
dc.subject.keywordEducación Primariaes
dc.subject.keywordPropuesta De Intervenciónes
dc.subject.keywordMetodologías Activases
dc.description.methodologyVirtual


Ficheros en el ítem

ADOBE PDF

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem