• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem

    La repercusión de las redes sociales en las relaciones de pareja jóvenes adultos: revisión sistemática

    Autor/es: Cia González, Laura de
    Director/es: Povoa, Ana
    Palabra/s clave: Redes Sociales; Relaciones de Pareja; Intimidad; Satisfacción; Revisión Sistemática
    Titulación: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Fecha de defensa: 2024-07
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/9965
    Resumen:
    El uso de las redes sociales se ha convertido en un acto rutinario en la vida de las personas. Tal es el impacto de dicho uso, que está afectando al modo en el que nos expresamos, relacionamos y comunicamos con los demás, es decir, en cómo se forman relaciones y en cómo se mantienen. El objetivo de la presente investigación fue indagar sobre la influencia que puede llegar a tener el uso de las redes sociales en la intimidad y la satisfacción de las relaciones de parejas entre jóvenes adultos, y en cómo ciertos factores como la edad, duración de la relación, el tiempo dedicado en las redes y los tipos de interacciones afectan a dicha intimidad y satisfacción. Para realizar esto, se ha realizado una revisión sistemática, siguiendo las pautas implantadas según la declaración PRISMA, de aquellos estudios recogidos en las bases de datos PubMed, Web Of Science, Scopus y PsicoInfo. Gracias a este proceso, se han obtenido un total de 777 estudios, que tras aplicar todos los criterios de inclusión y exclusión quedaron como resultado final un total de 16 estudios utilizados en dicha revisión sistemática. Los resultados obtenidos indican que un elevado tiempo dedicado a las redes sociales, una menor edad y duración de la relación se relaciona con una disminución en la satisfacción e intimidad de la pareja, y, además, que ciertas interacciones realizadas por los miembros de la pareja en sus perfiles de redes sociales aumenta la satisfacción e intimidad de esta.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: Laura de Cia Gonzalez - TFM.pdf
    Tamaño: 696.6Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados