• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño
    • Máster
    • View Item

    Modelo de negocio de DAHEIM

    Author/s: Luna Oliva, Alberto; López León, Claudia; Gómez Roque, Andrea
    Advisor/s: Lorenzo Rodríguez, Andrés
    Keyword/s: Compraventa; Vivienda; Innovaciones tecnológicas
    Degree: Máster Universitario en Gestión Internacional de la Edificación y la Construcción – International Construction Management - MBA
    Date of defense: 2021-12
    Type of content: TFM
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/991
    Abstract:
    El presente trabajo fin de máster tiene como objetivo la transformación de un modelo de negocio tradicional de una empresa de reformas a un nuevo modelo más digitalizado y reorientado a las necesidades de los nuevos clientes y a las oportunidades ofrecidas por el mercado actual de la construcción. Se realizará un plan estratégico, para poder identificar y potenciar las fortalezas y un estudio de viabilidad económico-financiero para poder implantar las estrategias preestablecidas. Este nuevo modelo, estará enfocado en reformas integrales de viviendas mediante contratos “EPC” o “Llave en mano”. Por el cual, la constructora se obliga a diseñar el proyecto y posteriormente construirlo a cambio de un precio cerrado. El plan de negocios a desarrollar por la empresa ofrece como valor añadido un paquete de servicio integral. Este servicio abarca desde la captación de clientes jóvenes y/o internacionales, gracias a una clara diferenciación con el idioma inglés y alemán y a una experiencia profesional previa en el extranjero; el asesoramiento y gestión en la búsqueda y compra-venta del inmueble; la gestión de los diferentes procesos de proyecto, reforma y amueblamiento; hasta el servicio de mantenimiento y gestión de suministros tras la puesta a punto de la vivienda. La diferenciación de la nueva empresa se basa en un plan de negocio altamente digitalizado, en el que todos estos procesos y procedimientos, estarán perfectamente delimitados y optimizados para ofrecer al cliente el mejor servicio y ser lo suficientemente competitivos en un mercado altamente competido. Así mismo el plan de viabilidad estudiará la estructura de costes, inversiones necesarias y financiación con el fin de comprobar si este modelo de negocio resulta rentable y competitivo para ofrecer el servicio integral.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFM_AlbertoLunaOliva_MUGEOL_ed7.pdf
    Size: 6.497Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved