• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades
    • Grado
    • Ver ítem

    Los mitos y leyendas como mecanismos de perpetuación de valores: un análisis de la perpetuación de los valores desde el enfoque de la criminología comparada

    Autor/es: Carbonell Viñuela, Jaime AlfonsoAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: Temprano De Miguel, David
    Palabra/s clave: Mitos; Grecia Helenística; Imperio Romano; Valores; Control Social
    Titulación: Grado en Criminología
    Fecha de defensa: 2024-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/9798
    Resumen:
    Los mitos y las leyendas transmiten una serie de enseñanzas y valores que terminan recibiendo el apoyo de mecanismos de perpetuación mediante el uso del control social formal e informal en las diferentes esferas. Para poder estudiar la evolución, interpretación y relevancia de estos mecanismos, retrocedemos a finales de la Edad Antigua donde la Grecia Helenística y el Imperio Romano destacan por ser civilizaciones en donde prima el culto religioso y cuyo contexto es voluble. A través de una revisión bibliográfica, expondremos el contexto histórico, social, cultural y legal de cada civilización mencionada, y la relevancia de la religión, los mitos y las leyendas en la interpretación de los valores y su perpetuación. Partiendo de esta sólida base y de acuerdo con el enfoque de la criminología comparada, realizaremos una comparativa entre la interpretación y los mecanismos de perpetuación de cada civilización con el objetivo de comprender y analizar la influencia de la sociedad sobre los mecanismos de perpetuación y viceversa. Además, en este análisis podremos vislumbrar la variación en la interpretación y perpetuación de los valores entre el politeísmo griego y el politeísmo y monoteísmo romanos.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG Jaime Alfonso Carbonell ...
    Tamaño: 438.2Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados