• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades
    • Grado
    • Ver ítem

    Ecogreen Padel

    Autor/es: Martí Modesto, Jaume
    Director/es: Miguel Laguna, EugenioAutoridad de la Universidad Europea; San Juan Pajares, César
    Palabra/s clave: Padel; Transportable; Instalaciones; Sostenibilidad
    Titulación: Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y Marketing
    Fecha de defensa: 2024-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/9706
    Resumen:
    Eco Green Pádel se erige como un proyecto revolucionario que fusiona la pasión por el deporte con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad y la responsabilidad social. A través de la creación de instalaciones deportivas de vanguardia, este proyecto aspira a establecer un nuevo estándar en la industria del entretenimiento deportivo, priorizando tanto el bienestar de los usuarios como el respeto por el medio ambiente. La misión de Eco Green Pádel de ser el primer club de pádel transportable y contribuir en la lucha contra el cambio climático, redefiniendo así el término de “club de pádel” se materializa en la construcción de pistas de pádel innovadoras, cuya característica principal es su movilidad y sostenibilidad. Estas pistas están diseñadas utilizando materiales reciclados y sostenibles, y su portabilidad permite una flexibilidad única en términos de ubicación y aprovechamiento del espacio. Este enfoque innovador no solo ofrece una experiencia deportiva de alta calidad, sino que también demuestra el potencial de la industria del deporte para liderar el camino hacia un futuro más sostenible. En cuanto al análisis financiero, Eco Green Pádel presenta una sólida salud financiera respaldada por indicadores financieros positivos. Esto se puede reflejar en los tres estados financieros más importantes de una compañía: la hoja de balance, la cuenta de resultados y los flujos de caja de la tesorería. Para los tres años Eco Green Padel muestra un resultado positivo en la cuenta de resultados que se incrementa en el período analizado, desde el primer resultado de 16.720,82€ hasta 215.785,12€ al cierre del tercer año. Esto es posible gracias a unos flujos de caja positivos donde cabe destacar los ingresos recurrentes en aumento, la estabilización y control de gastos y la gran gestión para aumentar y aportar valor a los clientes y accionistas. El margen del EBITDA contra las ventas es un dato que también queremos destacar ya que pasa del 6,5% en el primer año hasta el 31% al cierre del tercer año. El fondo de maniobra, que mide la capacidad de la empresa para hacer frente a sus obligaciones a corto plazo con activos corrientes, ha sido consistentemente positivo a lo largo de los años analizados. Esto indica que la empresa cuenta con suficiente liquidez para cubrir sus deudas financieras a corto plazo, lo que se traduce en una posición financiera estable y saludable. Además, los ratios de liquidez y tesorería han mostrado una tendencia al alza, lo que indica que la empresa posee activos corrientes y efectivo suficientes para cubrir sus obligaciones financieras a corto plazo con creces. Este aumento en la liquidez y la capacidad de tesorería refleja una gestión financiera eficiente y responsable, que permite a Eco Green Pádel operar de manera fluida y sin contratiempos. En cuanto al endeudamiento, los ratios de endeudamiento muestran una disminución gradual a lo largo de los años, lo que sugiere una reducción en la dependencia de la financiación externa y una mayor estabilidad financiera. Esta disminución en el endeudamiento está en línea con la estrategia de la empresa de fortalecer su posición financiera y minimizar los riesgos asociados con el endeudamiento excesivo. Por último, los ratios de rentabilidad, como el retorno sobre el patrimonio neto (ROE) y el retorno sobre los activos (ROA), muestran una mejora significativa a lo largo del período analizado. Esto indica que la empresa está generando ganancias sólidas en relación con su capital invertido y sus activos totales, lo que refleja una gestión eficiente de los recursos y un potencial de crecimiento prometedor para el futuro.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: 22057646_TFG_JaumeMartiModesto.pdf
    Tamaño: 11.87Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados