• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Estudio piloto del análisis de los efectos derivados por dos programas de calentamiento para la práctica de baloncesto sobre variables funcionales: especificidad versus generalidad

    Autor/es: Guillemot, Lucas; Peronnaud, Antoine
    Director/es: Domínguez Navarro, Fernando
    Palabra/s clave: Baloncesto; Lesiones musculoesqueléticas; Calentamiento; Rendimiento
    Titulación: Grado en Fisioterapia
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/9388
    Resumen:
    Introducción y objetivos: Este estudio piloto se centra en la comparación entre uncalentamiento estándar universal "FIFA 11+" y un calentamiento específico para la práctica delbaloncesto, denominado "BASKET UP", y sus impactos sobre el rendimiento en términos decapacidad de sprint, salto vertical y agilidad. Este texto plantea la hipótesis de larecomendacion o no a los jugadores de baloncesto seguir un calentamiento específico para sudeporte para optimizar su rendimiento físico, dada la ausencia de un programa universalmentereconocido y promovido para el baloncesto, similar al "FIFA 11+" para el fútbol. Los objetivossecundarios son evaluar la eficacia de estos programas en función del tiempo, el sexo de losparticipantes y los protocolos.Metodología: El estudio se llevó a cabo en las instalaciones deportivas de L'Alqueria delBásquet, Valencia (España) en febrero y marzo de 2024. El estudio contó con la participaciónde 95 jóvenes de entre 13 y 17 años del Valencia Basket Club, divididos en grupos de control yexperimentales. Los participantes siguieron una metodología formativa de élite y fueronevaluados antes y después de dos intervenciones: el protocolo de calentamiento FIFA 11+ y uncalentamiento específico para la práctica del baloncesto, denominado "BASKET UP". Lasintervenciones se llevaron a cabo sobre una mitad de campo de baloncesto y fueron guiadas ysupervisadas por preparadores físicos, entrenadores y fisioterapeutas. Los resultados serecopilaron y analizaron utilizando el programa informático SPSS para determinar el impacto delas intervenciones en el rendimiento de los participantes a traves de pruebas para evaluarcapacidad de sprint, salto vertical y agilidad.Resultados: Los resultados preliminares muestran que ambos calentamientos tuvieron unimpacto positivo en el rendimiento de los participantes, pero el calentamiento específico parabaloncesto "BASKET UP" demostró ser más eficaz en la mejora de la agilidad. Sin embargo, nose encontró una diferencia significativa entre los dos calentamientos en términos de capacidadde sprint y salto vertical. Además, el estudio no encontró una relación clara entre las mejorasen el rendimiento y una disminución del riesgo de lesión.Conclusión: El estudio del programa “BASKET UP” mostró algunas ventajas en la agilidad dejóvenes jugadores de baloncesto en comparación con el programa "FIFA 11+", pero lasdiferencias observadas en los resultados a corto plazo no fueron significativas. Además, aún nose ha establecido una relación clara entre las mejoras en el rendimiento y una disminución delriesgo de lesión. Por lo tanto, no se puede afirmar que uno de los programas seaconsiderablemente mejor que el otro. Se necesita más investigación para optimizar la eficacia de los programas de calentamiento y comprender mejor los mecanismos detrás de las diferencias observadas en el rendimiento deportivo de los jóvenes jugadores de baloncesto.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_Lucas Guillemot_Antoine ...
    Tamaño: 2.426Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados