• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Efectividad de la realidad virtual en comparación a la terapia espejo en el tratamiento del miembro superior para pacientes con íctus subagudo: revisión bibliográfica 

    Autor/es: Clément, Julie Laura Dominique; Paillier, Alice
    Director/es: Pujol Fuentes, Clara
    Palabra/s clave: Realidad virtual; Terapia espejo; Función sensoriomotora; Miembro superior
    Titulación: Grado en Fisioterapia
    Fecha de defensa: 2024-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/9380
    Resumen:
    Introducción: El Accidente cerebrovascular (ACV) o ictus es una afección por interrupción del suministro de sangre al cerebro por obstrucción de una arteria o hemorragia en el tejido cerebral, conllevando una pérdida de la función cerebral. El ACV es la primera causa de discapacidad adquirida en el adulto (Lee et al., 2022). Su incidencia es alta: se registran 41,5 millones de nuevos casos anualmente a nivel europeo (Rodríguez-Hernández et al., 2023). El 80% de los supervivientes desarrollan disfunciones motoras en el miembro superior. Su recuperación es un proceso lento y la rehabilitación debe empezar lo más pronto posible con el fin de minimizar las secuelas y conseguir la máxima independencia posible. El tratamiento fisioterapéutico incluye varias técnicas como movilizaciones, ejercicios de fuerza y resistencia así como técnicas más novedosas como la terapia espejo o la realidad virtual. La terapia espejo y la realidad virtual, potencian la neuroplasticidad gracias a la percepción de realidad del miembro afectado en movimiento. Aunque ambas terapias han demostrado ser eficaces; la capacidad de la realidad virtual de acercar el paciente a un entorno más real, puede influir sobre la efectividad para rehabilitar la función sensoriomotora del miembro superior tras un ictus en fase subaguda. Objetivo: Analizar las mejoras funcionales obtenidas con la terapia espejo y la realidad virtual con el fin de conocer cuál es más efectiva. Material y Método: Se realizó una revisión bibliográfica de la literatura científica para comparar la eficacia de la realidad virtual frente a la terapia espejo sobre la función sensoriomotora del miembro superior tras padecer un ictus. Mediante las bases de datos PubMed, Scopus y PEDro se seleccionaron 8 artículos que cumplían los criterios de selección preestablecidos. Se analizó la evolución de la función sensoriomotora en cada uno de los artículos encontrados. Resultados: Debido a la gran variabilidad de las herramientas utilizadas, no fue posible comparar todos los artículos entre sí. Sin embargo, tres herramientas, la Fulg-Meyer Assessment Upper Extremity (FMA-UE), la Wolf Motor Function Test (WMFT) y la Action Research Arm Test (ARAT) se utilizaron tanto en RV como en TE y pudieron analizarse. Un artículo de los tres estudiados sobre la TE refería una mejora significativa. Mientras que de las cincos investigaciones, cuatro obtuvieron resultados significativos en RV.Conclusión: Existe una tendencia a favor de la realidad virtual en comparación a la terapia espejo en cuanto a la evolución de la función sensoriomotora en el miembro superior tras padecer un ictus subagudo. La diversidad de herramientas usadas en la revisión dificulta la comparación entre las diferentes investigaciones por lo que los resultados obtenidos deben ser interpretados con prudencia
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_Julie Clement_Alice Pailli ...
    Tamaño: 8.093Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados