Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAguinaga Flórez de Losada, Amaya de
dc.contributor.authorBoscá Pardo, Joan
dc.contributor.authorCatalán Porras, Javier
dc.date.accessioned2024-11-06T09:34:09Z
dc.date.available2024-11-06T09:34:09Z
dc.date.issued2024-06
dc.identifier.citationBoscá Pardo, J. ; Catalán Porras, J. (2024). Efectos del “blood flow restriction training” en pacientes con reconstrucción de ligamento cruzado anterior. Revisión sistemática [Trabajo de Fin de Estudios, Universidad Europea Valencia]. Repositorio de trabajos de fin de estudios TITULAes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12880/9377
dc.description.abstractContexto y objetivos: El ligamento cruzado anterior (LCA) funciona como un estabilizador clave para la rodilla y es fundamental para los atletas que participan en una variedad de deportes, especialmente deportes multidireccionales con actividades frecuentes de corte, giros y aterrizajes de salto. En general, las rupturas del LCA representan más del 50% de todas las lesiones de rodilla y generalmente requieren tratamiento quirúrgico, lo que resulta en altos costos de atención médica y un gran impacto en el individuo tanto física como mentalmente. Tras esta cirugía de reconstrucción del LCA, los pacientes experimentan una pérdida significativa de la fuerza en las extremidades inferiores debido a la atrofia muscular y la inhibición artrogénica, lo que predispone a futuras lesiones recidivas en la zona asociadas. El “Blood Flow Restriction Training” (BFRT) implica una restricción parcial del flujo arterial y restricción total del retorno venoso en la extremidad trabajada durante el ejercicio de baja intensidad, lo que parece ser una buena opción de tratamiento para evitar pérdidas de fuerza, atrofia y controlar el dolor articular, y puede ser utilizado cuando no se recomienda el HL-RE (por ejemplo, rehabilitación postoperatoria, rehabilitación cardíaca, enfermedades inflamatorias y personas mayores frágiles). El objetivo de este trabajo fue analizar la eficacia y efectos del BFRT sobre la fuerza, la atrofia y el dolor articular en pacientes con reconstrucción de LCA. Material y métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos Pedro y Pubmed. Después de haber filtrado los resultados con criterios de inclusión y exclusión, se analizaron ocho ensayos controlados aleatorizados. Resultados y discusión: En los estudios analizados (variando la variable en función del ensayo), el BFRT permitió reducir el dolor, disminuir la atrofia causada por la inactividad e inhibición artrogénica, y aumentar los datos de fuerza de una manera significativa. Cabe destacar que no se observan diferencias de mejora con respecto al entrenamiento de resistencia con cargas altas (HL-RT), pero con el BFRT se obtienen buenos resultados en estas variables, existen pocos efectos adversos, no es invasivo, su coste no es alto, y es aplicable a poblaciones con dificultades para realizar un HL-RT. Sin embargo, faltan más estudios para conocer los mecanismos fisiológicos que dan lugar a estas mejoras, para establecer un protocolo estandarizado de aplicación, y que evalúen a los pacientes a largo plazo. Conclusión: El BFRT tiene muchas ventajas y parece una opción de tratamiento prometedora para pacientes con reconstrucción de LCA. No obstante, en futuros trabajos de investigación, sería interesante profundizar sobre los ajustes de los parámetros para protocolizar y sus efectos terapéuticos como adversos a largo plazo.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.titleEfectos del “blood flow restriction training” en pacientes con reconstrucción de ligamento cruzado anterior. Revisión sistemáticaes
dc.typeTFGes
dc.description.affiliationUniversidad Europea de Valenciaes
dc.description.degreeGrado en Fisioterapiaes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordLigamento Cruzado Anteriores
dc.subject.keywordReconstrucciónes
dc.subject.keywordBlood Flow Restriction Traininges


Ficheros en el ítem

ADOBE PDF

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem