• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Efectividad de la terapia manual en el tratamiento del cólico del lactante.Revisión bibliográfica

    Autor/es: Satragne, Alice; Leost, Tytouan
    Director/es: Sanchis Sánchez, Elisa
    Palabra/s clave: Cólico del Lactante; Terapia Manual; Llanto; Sueño
    Titulación: Grado en Fisioterapia
    Fecha de defensa: 2024-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/9372
    Resumen:
    Introducción : El cólico del lactante es una patología que afecta al 30%-40% de los recién nacidos en nuestra sociedad y que se manifiesta por episodios de llanto repetidos y prolongados, acompañados de dificultades para calmar necesidades fisiológicas insatisfechas. A pesar de varios estudios, nunca se ha podido establecer con certeza la fisiopatología y destacar una modalidad de tratamiento estandarizada efectiva. Objetivo : Evaluar la eficacia de la terapia manual respecto a los cólicos infantiles. Metodología : Se realizó una revisión de la literatura científica de enero a abril de 2024 mediante ensayos clínicos aleatorizados científicos obtenidos en diversas bases de datos como Pubmed, Cochrane, Pedro, SciELO y International journal of osteopathic medicine. Solo fueron incluidos en esta revisión bibliográfica, los artículos que complementan los criterios de elegibilidad establecidos y con una puntuación igual o superior a 5 en la Escala de Valoración de la Calidad Metodológica PEDro. Resultados : Se seleccionaron ocho artículos tras cumplir los criterios de elegibilidad y puntuar por encima de la escala PEDro. En este sentido, y a pesar de la disparidad observada, sobre todo en las variables estudiadas, los resultados sugieren que la terapia manual puede representar un enfoque terapéutico eficaz para el tratamiento del cólico del lactante. Sin embargo, esta afirmación podría matizarse, ya que algunos artículos sugieren que esperar a la recuperación natural también podría ser eficaz. Conclusión : Debido a la diversidad de resultados observados en todas las variables estudiadas y, sobre todo, dada la falta de estudios existentes sobre el tema, la terapia manual parece perfilarse como un enfoque terapéutico prometedor para los lactantes que sufren cólicos. A pesar de ello, sería necesario llevar a cabo estudios con muestras más amplias, durante períodos más prolongados, con un consenso sobre el método de tratamiento que debe aplicarse en los grupos experimentales, así como sobre el enfoque que debe adoptarse para los grupos de control (ningún tratamiento, placebo, etc.). Estos ajustes permitirían una comparación más rigurosa, lo que conduciría a un análisis más exhaustivo y sólido de los resultados.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_Alice Satragne_Tytouan ...
    Tamaño: 1.761Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados