Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorÁlvarez Salvago, Francisco
dc.contributor.authorGutierrez García, Palmira
dc.contributor.authorValèze, Caroline
dc.date.accessioned2024-11-06T09:24:34Z
dc.date.available2024-11-06T09:24:34Z
dc.date.issued2024-06
dc.identifier.citationGutierrez García, P. ; Valèze, C.(2024). Estado global de salud ≥5 años desde el diagnóstico de cáncer de mama en comparación con mujeres sin historial oncológico. Estudio descriptivo observacional [Trabajo de Fin de Estudios, Universidad Europea Valencia]. Repositorio de trabajos de fin de estudios TITULAes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12880/9353
dc.description.abstractObjetivo: Analizar el dolor, el nivel de actividad física (AF), el estado de ánimo y la calidad de vida (CdV) en las supervivientes de cáncer de mama a largo plazo (LSCM) (≥ 5 años después del diagnóstico) en comparación con mujeres sin historial de cáncer, emparejadas por edad, peso, altura y nivel educativo. Métodos: Se llevó a cabo un estudio observacional transversal en el Instituto Mixto Universitario de Deporte y Salud (iMUDS) en Granada entre abril de 2018 y julio de 2023 con 80 LSCM y controles emparejados, respectivamente. Los instrumentos utilizados fueron la Escala Visual Analógica (VAS), el Inventario Breve de Dolor (BPI), el cuestionario de Actividad Física en el Tiempo Libre de Minnesota (MLTPA), la Escala de Evaluación del Estado de Ánimo (EVEA), y el Cuestionario Core 30 (QLQ-C30) de la Organización Europea para la Investigación y el Tratamiento del Cáncer y su módulo de cáncer de mama (QLQ-BR23). Resultados: Las LSCM informaron niveles significativamente más altos de "intensidad” e “interferencia” del dolor (P=0,000 a 0,027), "tristeza-depresión" (P=0,000), "ansiedad" (P=0,003), "ira/hostilidad" (P=0,000) y "escalas de síntomas" (P=0,000 a 0,005). Además, el 63.3% de las LSCM no solo no alcanzaron los niveles de AF recomendados (P=0,035), sino que también presentaron niveles significativamente más bajos de "felicidad" (P=0,000) y de “funcionamiento" (Todos: P=0,000 excepto "actividades cotidianas" y "estado global de salud" (P=0,000)). Conclusión: Las LSCM continúan experimentando importantes secuelas físicas y psicológicas a largo plazo en comparación con mujeres sin antecedentes de cáncer. Esto merma su calidad de vida y estado de salud general, lo que hace que siga siendo necesario buscar mejoras de atención y seguimiento para prevenir el impacto que puedan tener estas secuelas a largo plazo.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.titleEstado global de salud ≥5 años desde el diagnóstico de cáncer de mama en comparación con mujeres sin historial oncológico. Estudio descriptivo observacionales
dc.typeTFGes
dc.description.affiliationUniversidad Europea de Valenciaes
dc.description.degreeGrado en Fisioterapiaes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordCáncer de mamaes
dc.subject.keywordCalidad de vidaes
dc.subject.keywordDolores
dc.subject.keywordActividad físicaes
dc.description.methodologyPresencial


Ficheros en el ítem

ADOBE PDF

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem