• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Impacto del tratamiento fisioterapéutico en el estado general en pacientes con miastenia gravis. Revisión bibliográfica

    Autor/es: Biscondi, Nathan; Fradin, Yann
    Director/es: Alcón Gargallo, Natividad
    Palabra/s clave: Miastenia Gravis; Fisioterapia; Capacidad Funcional; Función Respiratoria; Calidad de vida
    Titulación: Grado en Fisioterapia
    Fecha de defensa: 2024-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/9351
    Resumen:
    Introducción: La Miastenia Gravis (MG) es una enfermedad autoinmune rara caracterizada por alteraciones en la transmisión neuromuscular, que afecta a individuos de diversos grupos demográficos y muestra perfiles inmunológicos variados. La diversidad clínica de la MG destaca su naturaleza epidemiológica compleja, influenciada por factores hormonales, ambientales e inmunológicos. Los avances en el tratamiento de la MG han abarcado diversas opciones terapéuticas, sin embargo, el potencial impacto de la fisioterapia sigue siendo relativamente poco explorado. Objetivos: Se centran en determinar la eficacia del tratamiento fisioterapéutico en pacientes con MG y establecer su relación con la mejora de la capacidad funcional, función respiratoria y calidad de vida. Metodología: Se emplea el modelo PICO para definir la pregunta de investigación y establecer criterios de inclusión y exclusión para la selección de artículos. Se realizó una búsqueda exhaustiva en bases de datos como PubMed y Medline Complete, seleccionando finalmente 7 artículos que cumplían con los criterios de calidad metodológica según PEDro. Resultados: Muestran que el tratamiento fisioterapéutico, incluyendo ejercicios de resistencia, aeróbicos y respiratorios, produce mejoras significativas en la capacidad funcional, función respiratoria y calidad de vida de los pacientes con MG. Sin embargo, se observa variabilidad en los resultados entre los estudios, lo que destaca la necesidad de estrategias terapéuticas más específicas y personalizadas. Discusión: resalta la importancia de la combinación de diferentes tipos de ejercicios y la personalización del tratamiento para optimizar los resultados en pacientes con MG. Se sugiere la realización de estudios más amplios y rigurosos para evaluar la eficacia comparativa de los diferentes enfoques terapéuticos y su impacto a largo plazo en la calidad de vida de estos pacientes. Conclusión: el tratamiento fisioterapéutico se muestra efectivo en mejorar el estado general de los pacientes con MG, especialmente en términos de capacidad funcional, función respiratoria y calidad de vida. No obstante, se requiere más investigación para definir estrategias terapéuticas más específicas y personalizadas que maximicen los beneficios para esta población.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_Nathan Biscondi_Yann Fradin.pdf
    Tamaño: 865.3Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados