• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Yoga como modalidad terapéutica para el abordaje del estado de ánimo y del dolor durante la fase de corta supervivencia del cáncer de mama. Revisión sistemática

    Autor/es: Castex, Manon; Denoyelle, Anne
    Director/es: Álvarez Salvago, Francisco
    Palabra/s clave: Cáncer de mama; Corta supervivencia; Yogaolor, calidad de vida
    Titulación: Grado en Fisioterapia
    Fecha de defensa: 2024-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/9331
    Resumen:
    Introducción: El cáncer de mama constituye una de las enfermedades más comunes entre las mujeres a nivel mundial y nacional. En España, una de cada ocho mujeres puede llegar a padecerlo a lo largo de su vida. En las últimas décadas, y gracias a los avances científicos, se ha conseguido mejorar el tratamiento. La elevada tasa de supervivencia implica enfrentarse a secuelas después del diagnóstico y que pueden perdurar de por vida. Objetivo: Analizar el papel del yoga sobre el estado de ánimo y el dolor en las mujeres en fase de corta supervivencia de cáncer de mama, es decir, entre 1 y 5 años desde el diagnóstico del cáncer. Métodos: Se realizó una revisión sistemática, de noviembre a diciembre de 2023, mediante el análisis de ensayos clínicos aleatorizados obtenidos en las bases de datos PubMed, PEDro, MEDLINE Plus, Cochrane y Web of Science. Fueron seleccionados artículos que cumplieron con los criterios de elegibilidad previamente establecidos. Finalmente, solo fueron incluidos de manera definitiva en esta revisión sistemática, 6 estudios cuya puntuación en la Escala de Valoración de la Calidad Metodológica PEDro fuera igual o superior a 5. Resultados: Se seleccionaron provisionalmente 6 artículos tras la aplicación de los criterios de elegibilidad. A este respecto, y a pesar de la disparidad que parece seguir existiendo, los resultados muestran cómo el yoga podría ser una herramienta terapéutica eficaz para tratar el estado de ánimo en las mujeres en fase de corta supervivencia de cáncer de mama. Sin embargo, en cuanto al dolor, el yoga parece no dar los resultados esperados. Por esta razón, los autores mencionan la evidente necesidad de estudios adicionales para comprender mejor los posibles efectos relacionados con la percepción de esta variable en mujeres con cáncer de mama en fase inicial. Conclusiones: El yoga podría ser una herramienta terapéutica útil para tratar el estado de ánimo en las mujeres en fase de corta supervivencia de cáncer de mama, aunque se requieren estudios adicionales con muestras más amplias y períodos de estudio más prolongados para establecer conclusiones sólidas sobre su eficacia en el tratamiento del dolor.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_Manon Castex_Anne Denoyelle.pdf
    Tamaño: 6.124Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados