• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem

    Sindrome de burnout en enfermeros de cuidados paliativos: revision sistematica

    Autor/es: Villada Guevara, LorenaAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: Vivas Broseta, Ana María
    Palabra/s clave: Síndrome de Burnout; Cuidados Paliativos; Estrés laboral; Salud Mental; Ausentismo Laboral
    Titulación: Máster Universitario en Enfermería Oncológica
    Fecha de defensa: 2024-07
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/9276
    Resumen:
    Es importante conocer la posible existencia del síndrome de burnout en enfermeros de cuidados paliativos, así como los factores que provocan su aparición por el impacto emocional que conlleva en estos profesionales y la calidad de la atención a los pacientes paliativos. Objetivo: Conocer los factores que provocan la aparición del burnout en el personal de enfermería que asiste a pacientes paliativos. Material y método: El estudio consistió en una Revisión Sistemática RS utilizando combinaciones de palabras clave de los descriptores en Ciencias de la Salud (DeCS) y los Medical Subject Headings (MeSH). Se realizó una búsqueda exhaustiva en bases de datos académicas, como Scopus, Pubmed y Scielo, además de la literatura gris en Google Académico. Resultados: La RS se destacan varias intervenciones efectivas como son la terapia cognitivoconductual y el apoyo psicológico que son altamente eficaces, seguidos de cerca por los programas de bienestar y la gestión de la carga laboral. Además, el apoyo social, la mejora de las condiciones laborales y la supervisión muestran también una alta eficacia. Conclusiones: La RS indica que las enfermeras en cuidados paliativos tienen un alto riesgo de agotamiento emocional debido al estrés. Este agotamiento afecta la calidad de los servicios de atención, el trabajo en equipo, la comunicación y las relaciones interpersonales. Se sugiere que el apoyo psicológico al personal puede ayudar a prevenir o mitigar este problema.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_Lorena Villada Guevara.pdf
    Tamaño: 392.9Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados