• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem

    Revisión Sistemática Sobre los Factores Protectores y de Riesgo asociados al suicidio en la Vejez para su eficaz Intervención

    Autor/es: Rodríguez Álvarez, Samuel; Velasco Pérez, Ayoze
    Director/es: Martín González, Raquel
    Palabra/s clave: Ancianos; Factores de riesgo; Factores protectores; Ideación suicida; Suicidio; Vejez
    Titulación: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Fecha de defensa: 2024-07
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/9229
    Resumen:
    El suicidio es un grave problema de salud pública que afecta a miles de personas anualmente, con cifras elevadas tanto en ideación, como en tentativa y consecución suicida, dificultando su prevención y tratamiento. Este fenómeno varía según el sexo y la edad, con una notable relevancia en hombres y ancianos. Los adultos mayores, además de enfrentar elevadas tasas de suicidio, emplean métodos más letales y muestran menos señales previas, complicando su prevención. Esta revisión sistemática busca identificar los factores de riesgo y protección asociados al suicidio en la vejez para desarrollar intervenciones eficaces. Se incluyeron artículos publicados entre 2019 y 2024 que trataran sobre factores de riesgo y protección del suicidio en mayores de 60 años. La búsqueda se realizó en tres bases de datos: Medline Complete, CINAHL y APA PsycInfo. Se seleccionaron 11 estudios: 2 de casos y controles, 8 de cohortes y 1 ensayo clínico. Los factores de riesgo más relevantes incluyen: ser hombre, estar soltero o viudo, bajos ingresos, problemas de salud física, trastornos psicológicos y presentar intentos previos de suicidio. Los factores protectores incluyen: buena salud física, ausencia de trastornos mentales y redes sociales significativas. Para reducir las tasas de suicidio en ancianos, es crucial diseñar intervenciones específicas para este grupo de edad que aborden ambos tipos de factores, tratando de reducir los de riesgo y potenciar los protectores, y enfocándose en desestigmatizar los aspectos y creencias asociados a la vejez y capacitar a los profesionales de salud para detectar señales de alarma.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_rodriguezalvarezsamuel_vel ...
    Tamaño: 695.2Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados