• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem

    Impacto Psicológico derivado de tener una pareja con Trastorno Límite de Personalidad. Una Propuesta de Intervención Multicomponente

    Autor/es: Arvelo Benítez, María Pilar
    Director/es: Vargas Guerrero, Alberto
    Palabra/s clave: ACT; Calidad de Vida; Evitación Experiencial; Relación de pareja; Trastorno
    Titulación: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Fecha de defensa: 2024-07
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/9227
    Resumen:
    El trastorno límite de personalidad (TLP) es un trastorno mental grave, crónico y de alta complejidad, que se caracteriza por una inestabilidad psicológica, desregulación de las emociones, elevada impulsividad y problemas en las relaciones interpersonales. La escasa investigación existente confirma que los patrones conductuales asociados al trastorno conllevan, para sus parejas, una serie de consecuencias psicológicas que incluyen una disminución de la autoestima, adopción de roles de cuidadores emocionales, renuncia de las propias necesidades, riesgo de sufrir violencia, establecimiento de relaciones de codependencia y menor satisfacción emocional. El objetivo del presente trabajo será realizar una propuesta de intervención de tipo integral, destinada a paliar estas secuelas psicológicas en las parejas de personas diagnosticadas con TLP pertenecientes a la asociación “TLP Impulso”. El programa estará destinado a una muestra de 20 personas, con edades comprendidas entre los 20 y 35 años, contará con un total de 24 sesiones, con una duración aproximada de un año y medio, y se abordará desde una perspectiva longitudinal con medidas repetidas pre y post test para valorar su eficacia. La principal fortaleza de este estudio, es el empleo de un enfoque no solo paliativo, sino también preventivo. Dentro de las limitaciones, se encuentran la escasa información actualizada sobre esta problemática, ausencia de grupo control y el posible sesgo de deseabilidad social. En conclusión, el presente trabajo pretende ser eficaz para disminuir la sintomatología asociada y mejorar la calidad de vida de estas personas, sirviendo como precedente para visibilizar el impacto del TLP en las parejas.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_arvelobenitezmariapilar_MU ...
    Tamaño: 545.5Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados