• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem

    "De la Confrontación a la Conversación": Una Propuesta de Intervención para redefinir las Percepciones de la Sexualidad en Adolescentes expuestos a la Pornografía y prevenir la Violencia Sexual

    Autor/es: Martín Lara, Roxana; González Rodríguez, Cathaysa
    Director/es: Castrillo Felipe, Jennifer Davinia
    Palabra/s clave: Pornografía; Adolescentes; Educación sexual; Violencia sexual
    Titulación: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Fecha de defensa: 2024-02
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/9207
    Resumen:
    El uso inadecuado de las nuevas tecnologías en la adolescencia desencadena consecuencias perjudiciales en la sexualidad. En España la falta de educación sexual incita a los adolescentes a buscar respuestas en la pornografía, incluso a edades tan tempranas como los 12 años. Este recurso exhibe prácticas violentas, donde el hombre domina y la mujer es humillada, violada y denigrada, normalizando la violencia sexual. Dicha exposición puede tener repercusiones físicas y psicológicas, como la asunción de que la pornografía refleja la realidad, y la adopción de prácticas sexuales peligrosas. El aumento de delitos sexuales entre jóvenes en España sugiere una estrecha relación entre la visualización de contenidos pornográficos y la perpetuación de violencia sexual. La intervención propuesta va dirigida a adolescentes de entre 11 y 14 años que cursen 1º y 2º ESO en institutos de La Laguna, para cubrir las demandas de esta etapa vulnerable. Parte de un diseño experimental en el que aleatoriamente se divide el grupo experimental, que recibirá una intervención para deconstruir los conocimientos de sexualidad adquiridos en la pornografía y desarrollar un adecuado concepto sobre su sexualidad; mientras que el grupo control no la recibirá. La evaluación de eficacia se hará pre y post intervención, además de contar con un registro diario y un cuestionario de satisfacción. Con este proyecto se espera que los jóvenes sean capaces de desarrollar el juicio crítico para discriminar conductas perjudiciales. Esta programación debe ser la antesala de una educación integral y obligatoria del currículum del ámbito educativo
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: gonzalezrodriguezcathaysa_TFM ...
    Tamaño: 428.7Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados